Suben los bonos y el riesgo país opera debajo de los 1200 puntos: no se daba desde abril

Martes 08 de Octubre de 2024, 12:23

El aumento de la deuda local genera una caída en el indicador que mide JP Morgan y que es fundamental para que el Gobierno pueda volver a colocar bonos en en exterior.



El riesgo país pierde 38 unidades y opera este martes en 1169 puntos, el menor nivel desde el 22 de abril. La caída del indicador elaborado por JP Morgan se explica por las subas de hasta 1% de los bonos argentinos en el mercado internacional.

Desde PPI explicaron que los bonos se despegaron de la tendencia bajista que afecta a los títulos de países emergentes. “Ello hace evidente que han sido los drivers locales los que impulsaron la deuda en septiembre y lo que va de octubre. Dentro de estos factores, podríamos destacar al blanqueo como una clave del avance de los Globales”, indicaron los analistas de esa compañía.

“Es evidente que ante alternativas cada vez más apreciadas, como fue el caso de acciones y bonos corporativos, los inversores modificaron su percepción de los bonos del Tesoro. En términos relativos, parecen haber comenzado a percibirse como más apetitosos. En otras palabras, el apetito por riesgo argentino parece haberse acrecentado”, completaron.

Las acciones, con prudencia

Las acciones, por el contrario, operan mixtas en el exterior. Luego de las bajas que se vieron el lunes al ritmo del mercado internacional, solo algunos papeles logran rebotar. Al mediodía, se destacan las subas mayores al 3% en bancos como BBVA, Macro, Supervielle y Galicia.

Por el contrario, los papeles de Ternium anotan la mayor baja, con un retroceso de 3,8%. Lo siguen YPF y Tenaris, que pierden 1,7% y 1,6%, respectivamente.

Dólar: se extiende la calma

En el mercado cambiario continúa la calma. Los fondos que aportó el blanqueo, junto con las tasas altas en pesos incrementan la oferta de divisas. En el segmento paralelo, el dólar blue recorta otros $5 y cotiza a $1180 en la City porteña.

Por su parte, el dólar MEP opera estable en la zona de los $1183, mientras el contado con liquidación sube tres pesos hasta los $1220. /TN