El ex concejal José Avignone fue víctima de una estafa virtual: le vaciaron la cuenta bancaria (video)

Miércoles 23 de Octubre de 2024, 20:52

JOSE LUIS AVIGNONE. Abatido, el ex concejal contó detalles de la estafa virtual con la que lo despojaron de todo su dinero.



El ex concejal radical José Luis Avignone sufrió días atrás una estafa virtual, que le provocó una pérdida total del dinero que tenía depositado.

Aún indignado y con la impotencia propia de quien enfrentó una situación de este tipo, el veterano dirigente político dio detalles de lo que le pasó en una entrevista con la periodista Mariana Romero.

El ex funcionario municipal contó que todo comenzó con una llamada telefónica en la que le ofrecían una atractiva bonificación en un servicio de telecomunicaciones que él utiliza.

Atraído por la oferta, Avignone siguió una serie de instrucciones que lo llevaron hasta un cajero automático donde con amargura, descubrió que su cuenta había quedado vacía.

"La amargura va pasando, y lo que queda es la intención de advertir a la gente para que no le suceda lo mismo", aseguró el dirigente radical, quien completó el relato con el derrotero que siguió para tratar de dar con los estafadores.

Ese camino lo llevó por la división Delitos Telemáticos de la Policía de Tucumán, donde lograron establecer que el engaño se había consumado mediante una llamada iniciada en Córdoba.

Incluso contó que hasta le dieron un par de nombres, pero todo se estancó en el momento en que se hizo imposible obtener más información acerca de los supuestos perpetradores.

En ese largo trámite, contó Avignone, supo de los propios investigadores acerca de la cantidad de tucumanos que fueron víctimas de estafas similares.

Según reveló en un momento de la charla, los uniformados le confiaron que todos los días llegan personas que terminaron de la misma manera, seducidos por falsas promesas de beneficios que nunca obtienen.

El video concluye con una larga lista de recomendaciones que incluyen no atender llamadas ni mensajes de desconocidos, no abrir archivos ni dar clic en enlaces que nos lleguen mediante cadenas de WhatsApp o en mails de remitentes desconocidos y sobre todo, rechazar de antemano toda oferta de beneficios relacionados con empresas de servicio a las que estemos asociados, cuando llegan por canales no habituales de comunicación.