Confirman que el comisionado de El Cercado manejaba ebrio y trató de que su hermano asuma la culpa por el accidente mortal

Domingo 14 de Septiembre de 2025, 08:36

COMPLICADO. Carlos Juárez estaba ebrio cuando embistió a una vecina de El Cercado y huyó sin prestarle ayuda. Al final se entregó, pero antes trató de que su hermano Jorge se hiciera cargo del crimen vial.



El comisionado rural de El Cercado, Carlos Juárez, fue procesado por homicidio culposo agravado, tras ser señalado como el conductor de la camioneta que embistió y mató a Silvia Robles (62 años) el jueves pasado en la ruta 325. El funcionario, que además huyó del lugar y conducía bajo los efectos del alcohol, permanecerá con prisión preventiva por cinco días, mientras se realizan estudios médicos que definirán si continuará detenido en una comisaría o bajo arresto domiciliario.

Según la acusación formulada por el auxiliar fiscal César Larri, el siniestro ocurrió pasadas las 20 horas, cuando Juárez, al mando de una VW Amarok, atropelló a Robles, quien circulaba en bicicleta. La víctima murió en el acto. El funcionario abandonó el lugar, pero dos horas después se presentó en la comisaría de Capitán Cáceres junto a su hermano Jorge Juárez, quien inicialmente intentó hacerse pasar por el conductor para encubrirlo.

Las pericias médicas confirmaron que el acusado tenía aliento etílico y signos compatibles con consumo de alcohol. Para la fiscalía, ese dato, sumado al intento de suplantación de identidad, constituye un agravante clave.

Larri remarcó que las pesquisas avanzan en un contexto de temor entre los pobladores, lo que dificulta la recolección de testimonios. “Estamos ante un hecho grave: un funcionario público, que debía ser ejemplo, manejaba ebrio y se fugó sin asistir a la víctima”, sostuvo. La fiscalía pidió 30 días de prisión preventiva para asegurar el proceso y evitar que el imputado influya sobre testigos.
Carlos Juárez está acusado por la muerte de Silvia Robles (62 años)


La familia de la víctima expresó su dolor. “Mi madre usaba la bicicleta para moverse y él la conocía de toda la vida. Lo peor fue que no se detuvo a ayudarla”, declaró Fabiana Torres, hija de Robles.

El juez Matías Graña dio lugar a los cargos y a la prisión preventiva, aunque limitó la medida a cinco días mientras se realizan evaluaciones médicas. Explicó que, si bien existen pruebas suficientes para avanzar con el procesamiento, corresponde determinar si Juárez puede permanecer en un calabozo dadas sus condiciones de salud.

El funcionario alegó que sufrió un shock nervioso tras el accidente y justificó su fuga por problemas de hipertensión y diabetes. “Lamento profundamente lo ocurrido y pido disculpas”, dijo en la audiencia.

Su defensa, a cargo de Ernesto Baaclini y Jorge Luna, cuestionó la imputación, señalando que aún no se conoce el resultado del dosaje alcohólico ni la velocidad del vehículo. Además, solicitaron que, en caso de mantener la preventiva, sea bajo arresto domiciliario por motivos médicos.

La causa continúa bajo investigación con pericias técnicas y análisis de cámaras de seguridad de la zona. El futuro procesal de Juárez dependerá de los resultados médicos y de las pruebas que se incorporen en los próximos días. El juez advirtió que el funcionario podría enfrentar una condena de entre tres y seis años de prisión en caso de ser hallado culpable.