Miércoles 30 de Octubre de 2024, 23:22
El gobierno de Javier Milei atraviesa horas de máxima tensión con una nueva salida en el gabinete, luego de que el propio Presidente tomara la decisión de echar a la ahora excancicller Diana Mondino. Su salida se vio sentenciada por el voto de Argentina en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, realizado este miércoles.
Minutos después de conocida la decisión del Gobierno, Milei compartió en sus redes sociales un mensaje de apoyo a su gestión. “Orgullosa de un gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores. Viva Cuba Libre”, escribió en su cuenta de X la diputada nacional del PRO Sabrina Ajmechet. El mensaje fue replicado por el Presidente.
Este miércoles, la Argentina rechazó en las Naciones Unidas (ONU) el embargo económico que desde 1962 Estados Unidos le impuso a Cuba. De esta manera, se mantuvo en la misma posición histórica que el país tiene en los ámbitos multilaterales.
CUBA es una dictadura de las más crueles.
— Lucas ????? En el ojo del poder (@JustLuks09) October 30, 2024
No se respeta LA VIDA, LA LIBERTAD ni LA PROPIEDAD.
No es tiempo para tibios.
Apoyo firmemente toda decisión que tome el presidente Milei como máximo exponente libertario y presidente de Argentina.
El presidente Milei tiene pelotas de acero. No le tiembla el pulso para eyectar al que cometa desaciertos contrarios a las ideas de la libertad y los valores de Occidente.
— Adam Smith (@liberalona) October 30, 2024
Literalmente es el mejor presidente de la historia. #CubaLibre
Gracias Milei
MI PRESIDENTE https://t.co/FX1zdd5qht
La Asamblea General de la ONU aprobó por 32° oportunidad consecutiva una resolución que pide el fin del embargo. La Argentina estuvo entre los 187 países que votaron a favor, mientras que hubo dos en contra (EE.UU. e Israel) y una abstención.
Se había especulado con que la representación argentina podía votar, por primera vez en la historia, en contra de la resolución, acompañando a su aliado Estados Unidos e Israel.
La opción del cambio de posición se había barajado, en primer lugar, por la abierta enemistad que Javier Milei planteó desde el primer día con Venezuela, Cuba y Nicaragua, y, en segundo término, por la estrecha relación que quiere demostrar con Washington.