Martes 05 de Noviembre de 2024, 15:05

El ministro de Economía encabezó un encuentro con el secretario de Transporte y representantes de la empresa JetSmart. Dijo que los sindicatos siguen sin comprender la situación de la línea de bandera y del país.
En medio del conflicto por Aerolíneas Argentinas, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, recibió a directivos de la empresa JetSmart para avanzar en un “plan de contingencia” ante posibles nuevos paros de los gremios aeronáuticos por la falta de actualización salarial en la línea de bandera.“Hoy nos reunimos junto con (el secretario de Transporte) Franco Mogetta con JetSmart Argentina. Comprometidos con el país, van a continuar invirtiendo,
trayendo más aeronaves en el corto plazo. También hablamos de
planes de contingencia, dado que los
gremios de Aerolíneas Argentinas parecen seguir
sin comprender la situación de la empresa y del país”, publicó Caputo este martes en su cuenta de X.
El encuentro se produjo después de que Aerolíneas suspendiera las
negociaciones salariales que había retomado con los gremios del sector ante
las últimas medidas de fuerza. Este lunes, a raíz de los paros de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por
Pablo Biró, en los centros de formación y entrenamiento de pilotos (Cefepra) los comandantes
no pudieron renovar su licencia semestral, lo que complicó las operaciones y obligó a múltiples suspensiones en la actividad. Solo en el caso de
Aeroparque hubo 25 cancelaciones de vuelos.El fin de semana, las aerolíneas
Gol y
Avianca fueron las encargadas de concretar los vuelos internacionales que
Aerolíneas Argentinas canceló por falta de pilotos. APLA reclama una
recomposición salarial de 90% desde mayo, pedido que es acompañado por otros dos gremios aeronáuticos, AAA (tripulantes de cabina) y APA (personal de tierra).
Ante la situación, la empresa liderada por Fabián Lombardo les informó a los gremios AAA, APA y APLA la
suspensión de las citaciones para reuniones paritarias hasta que no terminen las medidas de fuerza, que tienen impacto directo en los pasajeros. La compañía había retomado las conversaciones con los gremios la semana pasada tras
más de dos meses sin contacto.
Aerolíneas destacó en un comunicado que esta reunión “fue reclamada pública e insistentemente por el propio Biró” y que “tuvo el objetivo de avanzar en una solución que evitara mayores perjuicios a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas”. Un día después hubo reuniones técnicas en el edificio corporativo de la compañía y se agendaron encuentros de seguimiento para esta semana, que están suspendidos.
“Esta
provocación irresponsable de las autoridades de APLA demuestra que el conflicto salarial es una
excusa para las autoridades del gremio -no así para sus afiliados- para dar una batalla política personal. Y en este acto, arrastraron la posibilidad de continuar cualquier tipo de intercambio con los otros gremios a pesar de su voluntad de continuar las conversaciones”, señaló la empresa. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10