“En este gobierno, y bajo la gestión del presidente Javier Milei, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”, aseveró Petri en la nota de prensa y cerró: “Este Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la transparencia, la austeridad, la protección de los derechos de las víctimas y el respeto irrestricto a la ley como pilares fundamentales de su gestión”.
El recorrido de Mengo
En diciembre de 2023, Milei decidió que la Fuerza Aérea tomara el control del Estado Mayor Conjunto, el máximo órgano de la estructura castrense, cuando designó para conducirlo al brigadier Xavier Julián Isaac. Mengo, que acompañaba a Isaac en el principal puesto operativo, como comandante de Adiestramiento y Alistamiento, entonces pasó a ocupar la jefatura de la Fuerza Aérea.
Exsecretario general aeronáutico y exagregado de Defensa en la embajada argentina en el Reino Unido, el ahora desplazado y denunciado brigadier fue efectivizado en el cargo a través del Decreto 121/2023, publicado el 2 de enero de 2024, con las firmas de Milei y Petri.
En tanto, el 17 de julio de este año, el Presidente y el ministro de Defensa -a través del Decreto 627/2024- le dieron a Mengo el “grado inmediato superior”, tras lograr el acuerdo del Senado.
El ahora exjefe de la Fuerza Aérea se egresó de la Escuela de Aviación Militar, con el grado de alférez, en 1986. Es aviador militar, con especialidad en piloto de combate, oficial de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina y también licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales. /
LaNación