La Justicia aprobó el pedido de Mónica Millapi, esposa de Daniel Ramírez, quien acompañó al niño al naranjal antes que se perdiera su rastro
Caso Loan Peña: una de las detenidas por el hecho obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria
Sábado 07 de Diciembre de 2024, 14:11
Hasta ahora, la justicia indica que Loan Peña, desaparecido el 13 de junio en Corrientes, fue secuestrado por el ex comisario Walter Maciel. Procesó a todos los imputados y ahora concedió la detención domiciliaria a Mónica Millapi, la esposa de Daniel Ramírez, quien llevó al niño al naranjal antes de que su rastro desapareciera.
La solicitud la hizo por la convivencia con sus hijos. No obstante, se anticipa que la familia Peña interponga un recurso en contra de la medida.
Las prisiones preventivas de Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Laudelina Peña, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez y Mónica Del Carmen Millapi fueron confirmadas por la jueza del caso, Cristina Pozzer Penzo. La última de las acusadas solicitó el permiso y lo consiguió en Neuquén, lugar donde residen sus hijos.
Juan Pablo Gallego, el letrado de los progenitores del niño, indicó que no está completamente definido, dado que presentarán la apelación para que sea anulada. “Se hizo todo mal, la investigación está mal hecha. Queremos llegar a un juicio y evitar todo tipo de nulidades”, indicó. Quién es Millapi
Millapi está casada con Daniel "Fierrito" Ramírez y acudió al naranjal junto a Loan y los demás niños la tarde posterior a la desaparición. Está detenida por la sustracción y ocultamiento de un niño de 10 años.
Se espera que la familia de Loan pida que se revoque la prisión domiciliaria, con el fin de poner el foco en la búsqueda y no en temas secundarios. Uno de los más complicados del caso actualmente es el comisario Maciel que fue procesado por presuntamente ser el “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento del menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público”. /La Gaceta