Miércoles 11 de Diciembre de 2024, 15:29
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la firma de un nuevo acuerdo salarial con el Frente Gremial Docente, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Frente de Gremios Estatales y Municipales y la Policía de Tucumán. Este convenio incluye un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo a noviembre, y una suma fija de $140.000 a pagarse en un solo desembolso, asegurando que ningún agente estatal perciba menos de $200.000.
“Vamos llegando a un acuerdo salarial para que las liquidaciones se puedan hacer este mes, como así también el medio aguinaldo, y que podamos pagar un adicional antes de Navidad y Año Nuevo”, destacó Jaldo, quien valoró el diálogo sostenido con los gremios para concretar este acuerdo. Además, adelantó que por la tarde se avanzará con las negociaciones con el sector de Salud y otros gremios, en una jornada de intensa actividad en Casa de Gobierno.
El mandatario resaltó el esfuerzo financiero de la provincia: “El gobierno provincial está haciendo un gran esfuerzo llegando a fin de año, porque pudimos equilibrar nuestra situación financiera. Hoy nos está permitiendo no sólo pagar sueldos, sino también el medio aguinaldo y los incrementos salariales con recursos propios de la provincia”.
Jaldo también subrayó el impacto económico de estas medidas: “Para que la ciudadanía dimensione lo que va a erogar el Gobierno de la Provincia en estos 35 días, cuando paguemos diciembre, medio aguinaldo, diferencia salarial y el adicional que hoy estamos firmando, la Provincia va a erogar casi 300.000 millones de pesos. Esto dinamiza la economía de Tucumán y permite que nuestros comercios puedan trabajar”.
El gobernador enfatizó la importancia del diálogo y el contacto directo con los gremios: “Durante este año hemos tenido cinco recomposiciones salariales, y en todas ha estado el gobernador de la provincia encabezando y acompañando a nuestros empleados públicos. Es muy importante que el gobernador esté en contacto directo con cada área de gobierno que nos ayuda a gobernar”.
Finalmente, Jaldo reafirmó su compromiso con los trabajadores: “Hemos equilibrado nuestras finanzas reduciendo ministerios, secretarías y direcciones, eliminando gastos innecesarios. Pero la variable de ajuste jamás será el empleado público”.
La Policía y el Gobierno firmaron un acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó esta mañana el quinto acuerdo por la recomposición salarial de 2024 con la Policía de Tucumán. En el acto estuvieron presentes el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, encargados de las negociaciones con los representantes de los trabajadores.
También estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; y el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín. Por parte de la Policía estuvieron: el jefe de Policía, Comisario General Joaquín Alfredo Girvau Olleta; el subjefe de Policía, Comisario General Roque Rodolfo Yñigo, y el director del Servicio Penitenciario de Tucumán, Comisario General (R) Antonio Ramón Quinteros.
El nuevo acuerdo consiste en un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo a noviembre, junto con una suma fija de $140.000 en un solo pago. Con estas cifras ningún agente estatal percibirá menos de $200.000 de aumento.
“Llegamos a fin de año con esta recomposición, que es la quinta, que ha permitido atenuar el impacto negativo del proceso inflacionario que hemos tenido los primeros meses de este año 2024”, sostuvo Jaldo.
En esa línea, agradeció a la Policía por su predisposición para llegar a un acuerdo y dijo: “Saben que hemos formado un verdadero equipo de trabajo y cuál es la política que hemos implementado en materia de seguridad, con decisiones fuertes en materia carcelaria. Quiero agradecerle a cada uno de ustedes la posibilidad del diálogo y de entendimiento, porque quizás lo que por ahí uno hoy está otorgando como recomposición es importante, pero nunca llega a ser suficiente”, concluyó Jaldo.
Por su parte, el jefe de Policía agradeció al Gobernador “todo lo que hizo por la fuerza policial y el servicio penitenciario en el aspecto salarial, que lo reconoció ampliamente desde el inicio de su gestión”. En ese sentido, sostuvo: “A la familia del personal policial le decimos que esté tranquila, que este Comando Superior alcanzó el mejor acuerdo para las familias policiales. Nuestros equipos técnicos le informarán a cada una de las escalas jerárquicas cuánto es el aumento, estamos trabajando en eso para que la próxima hora ya nos reunamos con toda la plana mayor y cada jerarquía”.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10