EDET se adjudica el crédito por los pocos cortes de luz, pero el verano es mucho menos caluroso que otros años en Tucumán y el país

Jueves 26 de Diciembre de 2024, 16:05

Ricardo Ascárate intenta llevarse todo el crédito por los pocos cortes de luz en el verano



Este jueves, el interventor del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, aseguró que de cara al verano "no tenemos previsión de cortes de luz por ahora", ya que "aseguramos la estabilidad del sistema" gracias a "los 50 megavatios adicionales y la nueva línea de suministro inaugurada".

"No tenemos previsión de cortes de luz por ahora, mientras tengamos en funcionamiento los 50 megavatios adicionales y la nueva línea de suministro inaugurada en la provincia. Con eso aseguramos la estabilidad del sistema", enfatizó Ascárate en rueda de prensa y ante los micrófonos de FM La Tucumana 95.9.

Sin embargo, Ascárate se olvidó de mencionar que este verano viene siendo mucho menos caluroso que otros años, donde la temperatura superaba incluso los 40 grados en Tucumán, lo que suele provocar cortes por sobrecalentamiento o exceso de demanda.

Porque el verano está siendo menos caluroso

Según los informes que se dieron a conocer en los últimos meses, el verano será seco y menos caluroso que lo acostumbrado en Argentina.

Esta previsión contrasta con lo que se esperaba hasta ahora: que el hemisferio sur viviera un verano tórrido similar a lo que fue el verano boreal 2024, que dejó marcas récords.

Como se sabe, las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio, julio y agosto) fueron las más altas desde que hay registros, y batieron el récord establecido en 2023, según el observatorio europeo Copernicus.

Estos cambios en el ecosistema mundial producieron una serie de eventos climáticos que se notaron mucho en Argentina, como una ola de frío polar en plena primavera o la inestabilidad excesiva en los pronósticos.

Sin embargo, no se descarta que la temperatura pueda subir a niveles normales o incluso más altos de los acostumbrados durante enero y febrero.