Su debut amateur lo recuerda con nervios, pero con la satisfacción de haber «ganado dominando toda la pelea». Esa victoria lo impulsó a entrenar aún más duro para su debut profesional, donde «todo fue como lo planeé ya que pude finalizar la pelea en el segundo round y dar un buen show a la gente».
A los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos, «Coy» les aconseja: «Entrenen y sean constantes, que crean a muerte en sí mismos y todo dará resultado; que todo lo que hagan lo hagan con pasión. Yo creo que para que el deporte (MMA) crezca en esta zona deberían hacer eventos más seguidos de MMA, eso generaría que los chicos empiezen a entrenar, muestren lo que entrenan y eso generará una competencia que hará que el deporte crezca».
Con la mirada puesta en el futuro, Nahuel no se pone límites: «Mis planes son pelear en los eventos más grandes del mundo y que mi nombre sea conocido en todos lados, entreno a conciencia pensando en eso, una vez que aproveche al máximo lo que puedo hacer aquí, en un futuro muy cercano planeo irme del país a continuar entrenando y evolucionando, siempre veo atletas que hicieron grandes logros con el deporte y si ellos pudieron yo también puedo, todos somos iguales como seres humanos, si le dedicas el 100% a tu pasión, es cuestión de tiempo que todo lo que está en la mente se haga realidad».
Su próxima pelea, el 8 de febrero, lo enfrentará a Laureano Soria. «Es mi segunda pelea profesional contra una pelea contra un rival muy duro y experimentado, por eso estoy entrenado a conciencia de este compromiso, me veo levantando las manos, se que saldré victorioso esa noche», asegura «Coy». /
Noticias del Interior