De los 250 carteles publicitarios en altura que hay en San Miguel de Tucumán, 157 están en infracción

Viernes 10 de Enero de 2025, 11:52

La Municipalidad de la Capital continúa retirando los carteles publicitarios que no cumplen con las normas establecidas en la ordenanza. Desde que comenzó el retiro, más de 30 propietarios se acercaron a regularizar su situación.



Este viernes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa con el retiro de carteles publicitarios que no respeten el Código de Planeamiento Urbano o que no estén debidamente inscriptos para pagar tributos.

El móvil de FM La Tucumana 95.9 se hizo presente este viernes en la intersección de avenida Além y calle Crisóstomo Álvarez, donde la dirección de Catastro municipal procedía con el retiro de una gran cartel que contenía propaganda política, de las pasadas elecciones de 2023. 

"La idea es generar una ciudad más amigable, sin tener efectos negativos como genera la contaminación visual cuando tiene abundantes elementos en el entorno arquitectónicos. En este caso estamos retirando un cartel de propaganda política, pero no vamos sobre el tema del cartel, sino que verificamos si el cartel tributa, que este dentro del tamaño reglamentado y que responda a la normativa correspondiente", explicó a Claudia Carrasco, directora de Catastro Municipal.

En ese sentido, la funcionaria señaló que "los carteles que estamos retirando ahora, son carteles que fueron notificados desde abril del año pasado y qué deben regularizar su estado, tanto en tamaño como en su parte tributaria". "Lo que primero hicimos fue un operativo amigable y de consenso, en donde trabajamos con las empresas publicitarias, que inclusive trabajamos en otros puntos que no se retiran los carteles, sino que se pide una readecuación", contó a Franco Carletto.

"Trabajamos en todo el año pasado, se ha notificado, se labraron actas, se esperaron respuestas y en el caso donde no tuvimos respuestas es donde empezamos con el retiro", agregó.
 
Sobre los puntos en los que se realizan la quita de estos carteles, Carrasco detalló que "vamos a trabajar sobre calle 24 de septiembre, sobre San Juan y ahora estamos sobre calle Crisóstomo. Después vamos a continuar con la avenida Mate de Luna", detalló. 

Además, adelanto que "los trabajos serán por estas dos semanas y en febrero volveremos a hacer un relevamiento de la respuesta de los propietarios para ver si hacemos el retiro, porque desde que comenzamos con los operativos, ya se presentaron más de 30 propietarios a regularizar su situación". 

En cuanto a cifras, la funcionaria aseguró que más de la mitad de los carteles publicitarios que hoy se encuentran en la ciudad, se encuentran en infracción: "Alrededor de 157 carteles están de forma irregular. Es mucho porque la Ciudad cuenta con 250 carteles en altura. Habilitados, hay muy pocos puntos y cuando haces uso de tu frente, tenés que declararlo y ahí se van agregando", informó. 

"Uno de los intereses de la intendenta Rossana Chahla es equilibrar y hacer más justo el campo de publicidad, o sea que toda la gente tenga a disposición los mismos puntos y tamaños. Hicimos un reempadronamiento y estamos regularizando para saber donde y qué tamaño poner", finalizó. /eltucumano