El gobernador Jaldo define los cambios de funcionarios en su gabinete para "relanzar la gestión"

Sábado 11 de Enero de 2025, 12:00

Osvaldo Jaldo



Este viernes, el gobernador Osvaldo Jaldo retomó sus funciones al frente del Poder Ejecutivo tras tomarse unos días de descanso y lo hizo con un fuerte anuncio. El mandatario provincial adelantó que “la semana que viene” oficializará cambios en el Gabinete con el objetivo de “relanzar la gestión”.  

El mandatario anticipó que “el 2025 va a ser un año de realizaciones”, y planteó  que el año electoral “no nos tiene que desconcentrar de la gestión”.

"Creo que vamos a hacer cambios, pero bueno, me estoy interiorizando recién y me he tomado estos días para pensar, analizar, relanzar nuestra gestión de gobierno. Seguramente algunas modificaciones tenemos que hacer en algunas áreas, aunque seguramente la semana que viene lo vamos a terminar de definir", expresó el gobernador.

Al ser consultado sobre qué áreas serán modificadas, Jaldo prefirió no adelantar detalles. "La semana que viene vamos a dar con total precisión cuáles son las áreas y los funcionarios que vamos a cambiar", respondió.

“Estamos retomando nuestras actividades en este 2025, que nosotros entendemos que de no mediar inconvenientes en la provincia, va a ser un año de realizaciones”.

De cara al año electoral, Jaldo sostuvo que “los argentinos tenemos que trabajar juntos, tenemos que dejar las diferencias políticas y personales”, ya que considera que “hoy Argentina necesita el esfuerzo de la totalidad de los argentinos al margen de quien gobierne la Nación y la Provincia”.

“Todos tenemos que poner un granito de arena, esforzarnos para sacar a Tucumán adelante. Hay familias que no la están pasando bien, que no tienen trabajo, no tienen techo, lo indispensable que debe tener un ser humano para vivir. No hay margen para diferencias, las elecciones no nos tienen que desconcentrar de la gestión de gobierno”, subrayó el mandatario.

En ese marco, insistió en que desde el Partido Justicialista de Tucumán “vamos a presentar candidatos propios”, para “defender” la gestión de Gobierno.

Finalmente, confirmó que habrá cambios en el Gabinete: “Vamos a hacer unos cambios en estos días, me estoy interiorizando recién y me he tomado estos días para pensar, analizar, relanzar nuestra gestión de gobierno; seguramente algunas modificaciones tenemos que hacer en áreas, la semana que viene lo vamos a terminar de definir. La semana que viene vamos a dar con total precisión las áreas y funcionarios que vamos a cambiar”, remató.

Jaldo convocó este viernes por la mañana a los ministros del Poder Ejecutivo para analizar el funcionamiento de cada área del gobierno en los inicios del año. En el encuentro, Jaldo pidió a sus funcionarios “redoblar los esfuerzos en el 2025".

Estuvieron presentes los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Federico Masso (Desarrollo Social); y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls.

“Hoy le estamos dando toda la prioridad a la prestación de servicios en las zonas turísticas porque es la época en la que la provincia de Tucumán recibe muchos visitantes y aunque hay países que son mucho más competitivos que Argentina para el turismo, como Brasil, por ejemplo, a pesar de eso estamos teniendo una afluencia de turistas”, sostuvo Jaldo quien destacó que los puntos más concurridos son Tafí del Valle, El Mollar y San Pedro de Colalao.

Con respecto a la cobertura de salud pública, Jaldo remarcó la continuidad de los operativos de vacunación: “Vamos a llegar casi a las 100 mil vacunas en esta etapa y queremos llevar la tranquilidad de que todas las personas que se han vacunado a través del sistema público tienen garantizada la segunda dosis, ya que Tucumán compró 200 mil vacunas”.

El gobernador recalcó, además, el ritmo de trabajo en diferentes obras públicas como el primer tramo de la ruta 307 hacia los Valles Calchaquíes –el segundo tramo fue inaugurado el año pasado con el puente Santa María– y las tareas sobre la ruta 329, que va desde Monteagudo hasta Concepción.