Martes 28 de Enero de 2025, 10:05
Según el Servicio Meteorológico Nacional son 14 las provincias que se encuentran bajo alerta meteorológica por tormentas. Pero una espesa masa nubosa se concentra sobre el centro-norte del país, dando origen a una alerta naranja en siete provincias.
Las regiones bajo alerta amarilla son: una franja en el centro de Salta, una franja en el noroeste de Tucumán y una pequeña zona en el este de Catamarca; la región este de La Rioja y San Juan, el noreste de Mendoza, norte de San Luis, sur y este de Córdoba y Santa Fe, Chaco, Misiones y el oeste y centro de Corrientes.
En el NOA la alerta naranja rige para el centro de Salta, casi la totalidad de Tucumán -a excepción de la franja oeste que limita con Catamarca-, el sudeste de Catamarca, una franja al este de La Rioja que limite con Córdoba y Santiago del Estero, con la totalidad de su territorio bajo advertencia.
Tucumán bajo alerta meteorológica naranja: ¿qué peligros implica esta advertencia?
El Servicio Meteorológico Nacional cuenta con un Sistema de Alerta Temprana según el cual cataloga los territorios del país de acuerdo a los fenómenos climáticos que se esperan. Este sistema cuenta con cuatro niveles, desde el que indica tranquilidad hasta el que indica mayor peligro, que van del verde al rojo pasando por el amarillo y naranja.
La alerta meteorológica naranja indica que el área será afectada por tormentas fuertes, ocasionalmente severas, por lo que cabe esperar inundaciones en las zonas bajas o las más desfavorecidas. Se darán en cortos períodos con actividad eléctrica intensa, granizo y vientos que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
En Tucumán, en particular, se pronosticaron valores de precipitación acumulada entre 50 y 85 milímetros que pueden ser superados de forma puntual durante la jornada del martes y del miércoles. En caso de resultar afectado, comuncicate con los organismos de emergencia locales y tené lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.