En otra parte de la entrevista, Milei criticó al periodista Pablo Duggan por haber respaldado un fallo del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, en el que se señalaba que un abuso "no es delito porque la luz estaba apagada". Además, acusó a Ernesto Tenembaum de ser "un defensor de los pedófilos virtuales".
"Uno de los casos más renombrados de Zaffaroni fue el del portero Tiraboschi, que abusaba de menores. Y el fallo decía que si la luz estaba apagada, no era abuso", expresó Milei en una entrevista con LN+.
"Ahora, imaginá que uno de tus hijos estuviera involucrado en esa situación y que venga Pablo Duggan a decirte: ’No, no es delito porque la luz estaba apagada’".
Sobre Tenembaum, Milei afirmó que el periodista defiende la idea de los ’pedófilos virtuosos’, un concepto que describe a personas con impulsos hacia menores que supuestamente no los llevan a la práctica pero consumen pornografía infantil.
"Dijo que lo sacaron de contexto, pero él es el que vive sacando de contexto todo el tiempo", sostuvo el mandatario.
Finalmente, el presidente criticó la cobertura mediática de sus declaraciones y aseguró que algunos periodistas manipulan sus dichos. "El caso más aberrante es Luis Novaresio en una entrevista con Tenembaum, diciendo que yo dije cosas que literalmente no dije. Mintiendo abiertamente. Aceptando cualquier tipo de mentira y acusándome de cualquier aberración", afirmó. "Siguiendo esa lógica, yo podría decir que Tenembaum es un heterofóbico".
El mandatario sostuvo que Novaresio "es una persona muy limitada que nunca pudo pensar afuera del molde que le presetió el wokismo".
"Fijate el nivel de lavado de cerebro que le genera. De hecho, en la nota de Novaresio con Ernesto Tenembaum, dice: ’Ay, tengo que explicar que el agua moja’. Es decir, está claro que Novaresio es una persona muy limitada que nunca pudo pensar afuera del molde que le preseteó el wokismo", afirmó Milei.