En la primera fila del desfile en Yerba Buena participará Roberto
Mamani, soldado conscripto clase 1954, que en marzo de 1975 se incorporó
al servicio militar en la Compañía de Ingenieros 5, de Salta, y dos
meses después fue movilizado a Tucumán.
“Éramos unos 240
conscriptos y no nos dijeron que íbamos a combatir a la guerrilla”,
contó Mamani, quien aspiraba a irse del servicio militar en la primera
baja porque su esposa estaba embarazada. Conoció a su hijo casi un año
después.
“Un grupo de soldados estábamos pintando una escuela en
Manchalá, en una zona rural de productores de caña, y fuimos
sorprendidos por agentes del ERP. Yo había llegado en un camión como
custodia. Por el camino de tierra divisaba algo raro y escuchaba
detonaciones. Llegamos y nos encontramos con un intenso tiroteo. Los
balazos se extendieron durante una hora. A pesar de que éramos menos,
pudimos repeler la agresión”, relató a
La Nación.
Mamani
recibió una ráfaga de disparos, con graves heridas en el brazo derecho,
especialmente en la zona muscular y el nervio radial. Permaneció dos
horas tirado. Lo llevaron en camión por caminos de ripio y perdió mucha
sangre. Internado en terapia intensiva, fue llevado después al Hospital
Militar Central de Buenos Aires y durante la recuperación tomó dimensión
de lo que había pasado. “Estuve internado ocho meses, con nueve
operaciones y me pudieron salvar el brazo”, recordó.
“Estuvimos
en la vereda equivocada. A ellos los reconocieron e indemnizaron. A
nosotros, nada”, razonó el exconscripto salteño, frente a las
reivindicaciones e indemnizaciones que durante el período kirchnerista
recibieron varios de los guerrilleros que cometieron atentados y
atacaron unidades militares en democracia.
El Operativo
Independencia se desarrolló en Tucumán a las órdenes del general Acdel
Vilas y, más tarde, del general Antonio Domingo Bussi. Las acciones se
extendieron meses después a todo el país, en tiempos de fuerte
inestabilidad política. Varios de los que participaron tuvieron que
enfrentar en los últimos 20 años procesos por delitos de lesa humanidad.