Final polémico para esta etapa de juicio contra la jueza Ballesteros: proyectaron partes de audiencias

Martes 18 de Febrero de 2025, 08:47

Dos testigos propuestos por la defensa y la proyección de fragmentos audiovisuales de audiencias elevaron la temperatura de una reunión clave.



Tras nueve jornadas, el lunes concluyeron las audiencias testimoniales en el juicio político contra la jueza Carolina Ballesteros, integrante del Colegio de Jueces del Centro Judicial Capital.

El cierre de esta etapa estuvo marcado por la declaración de dos testigos propuestos por la defensa y la proyección de fragmentos audiovisuales de audiencias encabezadas por la magistrada en 2022.

Los plazos probatorios vencerán el miércoles, y a partir de entonces, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento, Eleonora Rodríguez Campos, deberá convocar una audiencia pública en un plazo de cinco días hábiles, en la que se escucharán los alegatos de las partes, conforme a lo establecido en la Ley 8.724 que regula el proceso.

Los últimos en declarar fueron los abogados Braulio Ramón Zelarayán y José Luis del Río, quienes manifestaron su respaldo a la jueza. Zelarayán destacó que, desde la designación de Ballesteros en 2019, se agilizó el trabajo en el Juzgado de Instrucción Penal de la V Nominación, donde antes había demoras por la ausencia de un juez titular.
También aseguró que nunca percibió irregularidades ni malos tratos en las audiencias que tuvo con la magistrada.

Por su parte, José Luis del Río elogió la labor de la jueza y sostuvo que sus sentencias eran “verdaderas piezas jurídicas”. Además, cuestionó el testimonio del exsecretario del Juzgado, Carlos López, quien mantiene una conocida enemistad con Ballesteros.

Sin embargo, la comisión acusadora, representada por Rodolfo Ocaranza, Mario Leito y Claudio Viña, minimizó los testimonios al señalar que ninguno de los abogados tuvo vinculación con las denuncias de malos tratos en el Juzgado ni con la causa en la que el padre de la magistrada fue víctima.

Proyección de audiencias y el “Cargo 3”

En la jornada final también se exhibieron fragmentos de audiencias encabezadas por Ballesteros, los cuales forman parte de la acusación por “falta de cumplimiento de los deberes de su cargo”, conocida como el “Cargo 3”.

Según el comité acusador, en una audiencia del 11 de diciembre de 2023, la jueza emitió expresiones despectivas contra funcionarios del Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Fiscal, llegando incluso a amenazar con la pérdida del trabajo de los auxiliares.

En la misma audiencia, hizo declaraciones sobre el impacto de la inteligencia artificial en la Justicia, afirmando: “¿Los auxiliares pueden ser sustituidos por máquinas? Los auxiliares sí, pero el juez no...”

“¿Saben qué va a pasar cuando sean sustituidos por un avatar? Dejan de ser imprescindibles para pasar a ser prescindibles. ¿Y qué pasa cuando uno es prescindible? Queda sin trabajo, no puede llevar el pan a su casa...”

Estas expresiones fueron interpretadas por la comisión acusadora como una extralimitación en su rol de magistrada y una falta de decoro y tacto en su trato con los funcionarios.

Próximos pasos en el proceso

Concluida la etapa probatoria, el juicio político entrará en su fase final.

Se espera que en los próximos días se fije la audiencia pública para los alegatos de las partes, donde la comisión acusadora y la defensa de Ballesteros presentarán sus últimos argumentos antes de que el Jurado de Enjuiciamiento tome una decisión sobre el futuro de la jueza. /Los Primeros