Viernes 07 de Marzo de 2025, 16:36

El acusado nunca mostró arrepentimiento por haber cometido el crimen, lo que llevó a que su salud mental puesta en duda. Un año después de aquel suceso, se llevó a cabo el proceso legal correspondiente.
A casi un año de la muerte del peluquero y colorista Germán Medina en Recoleta a manos de Luis Abel Guzmán, quien aún espera ser juzgado, se conocieron detalles de las pericias psiquiátricas del acusado.El 20 de marzo de 2024, Guzmán, un peluquero que trabajaba en la sucursal del reconocido Facundo Verdini, sobre la calle Beruti, mató a su compañero de un disparo mientras ambos tomaban una cerveza después de terminar la jornada laboral. Los motivos que se sostuvieron en ese momento fueron los supuestos celos por el éxito profesional de Medina. El 30 de mayo de 2024, fue detenido y llamó la atención que nunca mostró arrepentimiento por lo ocurrido. Este viernes 7 de marzo, Martín Candalaft, en DDM informó que el asesino se sometió al procedimiento que la Justicia había ordenado.
Germán Medina y Abel Guzmán.
"Lo que quiere saber la Justicia es si puede ser imputable o inimputable para ver si puede ser juzgado o no", comenzó diciendo el periodista.
"Sin signos psicóticos ni signos de descompensación. Conciencia de su situación procesal. Juicio y realidad conservados", destacó Candalaft. Además, explicó el significado del parte: "Sabe en el lugar que está y las consecuencias. En tiempo y espacio".
Documento mostrado en DDM.Entrando más en detalle de las pericias, siguió el relato: "Por la información que aporta y el desenvolvimiento durante la entrevista, buen nivel de autonomía en el desempeño de las actividades básicas de la vida diaria (higiene, continencia y baño, vestimenta, alimentación y movilización) y de las actividades instrumentales de la vida diaria (uso de teléfono, viajes, compras, preparación de comidas, trabajo doméstico, toma de medicamentos y manejo del dinero)".
/Pronto
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10