Las palabras del mandamás de la APN hicieron mella pronto en el rubro turístico. Por ejemplo, en San Carlos de Bariloche, ciudad cuya población depende en gran medida de la actividad turística, se alzaron rápidamente. "Los guías nos movilizamos en repudio a las declaraciones del presidente de parques", se lee en una convocatoria del Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro, que citó a una manifestación para el próximo lunes.
"Es un destrato: nosotros oficiamos de auxiliares de los guardaparques, somos los que controlamos y concientizamos del cuidado", señaló Marcela Maizón, guía turística de tres décadas de trayectoria, desde Bariloche en diálogo con el medio local El Cordillerano.
En la región patagónica las protestas y pronunciamiento tuvieron especial repercusión: 18 parques nacionales protegen vastas áreas y representan un gran atractivo turístico. Incluso una diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unión por la Patria), con pasado como guía turística, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de repudio sobre los dichos de Larsen.
"Las prácticas que pretenden implementar pueden perjudicar a las ciudades y destinos turísticos si se lleva adelante por personal que no está capacitado para tal fin, y las condiciones laborales de los empleados turísticos también serán perjudicadas", señala la elevación de Ianni a Diputados, que también suscriben otros diputados del espacio.
Pero también en la otra punta del país replicaron a Larsen. En Puerto Iguazú, Misiones, que aloja al Parque Nacional Iguazú, de notorio caudal de visitantes anuales, trabajan unos 450 guías de turismo.
Ángel Palma, vicepresidente de la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú (Aguaty), expresó su preocupación. "Esta desregulación perjudica al profesional formado y a las nuevas generaciones de guías. Esto desvirtúa el profesionalismo", dijo al medio Radioactiva, y criticó al decir que "ya conocía las intenciones del Gobierno".
El Parque Nacional Iguazú es uno de los más visitados del país a lo largo del año. "Desde Aguaty estamos trabajando activamente y tenemos una cita programada para el lunes a las 12:30 con el director de concesiones Alejandro Roca y la directora nacional de Uso Público Patricia Pécora", detalló. En Iguazú, como en Bariloche, el lunes se manifestarán en contra de la decisión de Larsen. /
Clarín