Jueves 27 de Marzo de 2025, 14:29
Un escándalo sacude a la comisaría de Lastenia, luego de que tres vecinos denunciaran a sus principales autoridades por detención ilegal, golpizas y presunta extorsión a detenidos. El hecho, ocurrido el pasado 10 de marzo, involucra directamente al jefe de la dependencia, Páez, y al subjefe, Gerardo Racedo, quienes habrían mantenido privado de su libertad a uno de los denunciantes durante 12 horas, agrediéndolo físicamente y exigiéndole dinero para dejarlo en libertad.Según la denuncia presentada ante la Fiscalía de Delitos Complejos, que encabeza
Mariana Rivadeneira, la víctima identificada como
R.A.J., fue interceptada por la Policía mientras conversaba con una amiga en una verdulería. Sin mayor explicación, efectivos de una camioneta policial lo obligaron a trasladarse a la comisaría junto a su amigo
V.G., que lo esperaba en su auto. Una vez en la sede policial, Racedo le informó que tenía una causa por violencia de género y un presunto pedido de captura.
“Le dije que se trataba de un error, pero él comenzó a insultarme y sin mediar palabra, me golpeó brutalmente en la cara, el oído y el ojo izquierdo”, relató R.A.J. en su denuncia, quien también indicó que fue encerrado en una oficina sin acceso a defensa ni notificación formal. El médico forense del MPF evalúa actualmente las lesiones, que incluyen serias complicaciones en la visión.
Mientras esto ocurría,
M.B.G. y V.G., amigos del detenido, llegaron a la comisaría para interiorizarse sobre la situación. Según su abogado,
Héctor Euduro González, M.B.G. intentó defender a su amigo pero fue empujada y golpeada por el mismo oficial. Luego, ambos fueron también arrestados, en lo que se denunció como una represalia sin causa justificada.
Uno de los aspectos más alarmantes de la denuncia radica en el testimonio de R.A.J., quien relató que al día siguiente fue llevado a una oficina donde estaban Racedo y Páez. Allí, según sus palabras, le exigieron $ 500.000 para dejarlo en libertad, oferta que más tarde se rebajó a $ 300.000.
Como se negó, fue devuelto a la celda y liberado recién a las 10 de la mañana, sin que mediara firma de ningún acta de detención. “Si aparece algún papel, lo habrán hecho después. No me sorprendería que estén armando pruebas”, alertó el abogado.
El denunciante también relató que, durante su estadía, otros detenidos le contaron sobre el funcionamiento de un presunto “sistema paralelo” dentro de la comisaría. Según sus dichos, existía una “habitación VIP” equipada con camas, televisión y acceso a teléfonos, a la que se podía acceder pagando $ 150.000. Allí, los presos gozaban de un régimen de semilibertad.
La Fiscalía ya ordenó pericias médicas para las víctimas, quienes presentan escoriaciones y hematomas visibles. Desde el Ministerio de Seguridad de Tucumán informaron que no estaban al tanto del episodio, pero que se colaborará con la Justicia y se iniciará una investigación administrativa interna para esclarecer lo ocurrido.
LA RESPUESTA DE LOS RESPONSABLES DE LA COMISARIA DE LASTENIA:
La función policial es acompañada por Deberes y Atribuciones legales, que otorgan facultades para el mantenimiento del Orden Público, preservación de la seguridad en general y prevención del delito.
Muchas veces empañada la labor por comentarios o publicaciones direccionadas con el fin de dejar en mala imagen la Repartición policial y los conductores de las dependencias que llevan a cabo procedimientos.
Tal es la ocasión en la que se publica acusaciones contra Jefes de Comisaría Lastenia, que, sin miramientos, son expuestos con apellidos y nombres, ni pesar al juzgar que hace la ciudadanía toda por estas publicaciones, que no considera lo que acarrea en el ámbito laboral y familiar de los que comandamos dependencias y empañados en este tipo de comentarios maliciosos y/ o carentes de información, refiriéndonos a “escuchar el sonido de una sola campana”.
El hecho en precisión, se traslada a fecha 10/03/2025, donde el ciudadano JIMENEZ RAMON ANTONIO DNI nº 29.998.083, es trasladado a esta dependencia policial por llamado de ayuda de una mujer que menciona ser suegra del sindicado, a quien acusaba por malos tratos a su hija mayor de edad, lo que refiere a un hecho de Violencia de Género y al ser observado en la vía pública, se lo traslada e la dependencia para su identificación y a la mujer invitada para radicar denuncia, lo que se negó tras apersonarse al recinto policial.
JIMENEZ, que en la publicación es reservado en su identidad como R.A.J. -no así los funcionarios policiales- registra en sus antecedentes PEDIDO DE CAPTURA por la causa PORTACION ILEGAL DE ARMAS, lo que luego de gestionar información, se retira de la dependencia. Así mismo, se trata de una persona que cuenta con antecedentes penales por causas de LESIONES CON ARMA DE FUEGO, PORTACION ILEGAL DE ARMAS, ROBO AGRAVADO, ABUSO DE ARMA DE FUEGO, USURPACION y HURTO, entre otros delitos….
Se registra denuncia formal de la ciudadana JUAREZ ALEJANDRA, por el delito de AMENAZAS, acusando al encartado JIMENEZ, siendo la Señora JUAREZ, quien solicitó la primer intervención policial, debido a las agresiones que sufrió su hija GORDILLO MARIANELA, lo que motivó al traslado de JIMENEZ a esta UOP
Amén a ello, se realizan actuaciones administrativas para determinar la responsabilidad que pudiera incurrir el personal policial por los hechos que acusa JIMENEZ y a disposición de la autoridad judicial interviniente en virtud de la investigación que se realiza.
Comisario PAEZ JOSE y Oficial Principal RACEDO GERARDO