Sábado 29 de Marzo de 2025, 13:32

Esta noche vence el plazo para que los distintos espacios presenten sus candidatos a las elecciones porteñas
Este sábado a la medianoche finaliza el plazo para presentar a los candidatos que participarán en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, programadas para el 18 de mayo. En este contexto, todos los espacios políticos han dado a conocer al menos a su candidato principal, aunque deberán revelar el resto de la lista en las próximas horas.Al revisar la oferta electoral, se observa que La Libertad Avanza y PRO competirán de manera independiente tras una alianza fallida. Por su parte, el peronismo busca consolidar su propuesta, mientras que Horacio Rodríguez Larreta regresa con una nueva coalición y otros sectores intentan aprovechar un panorama altamente fragmentado.
El oficialismo, liderado por el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, competirá con Buenos Aires Primero y ya ha definido los primeros seis nombres de su lista. La diputada nacional Silvia Lospennato, cercana al expresidente Mauricio Macri, ha sido elegida para encabezarla.
En el segundo y tercer lugar de la nómina se encuentran dos figuras históricas del partido: el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, y la actual vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso. El cuarto lugar ha sido reservado para Darío Nieto, un legislador de confianza de Macri. En el quinto puesto está Rocío Figueroa, vicepresidenta de la Juventud PRO, y en el sexto se encuentra el exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff.
En cuanto a La Libertad Avanza, su candidato a legislador porteño será Manuel Adorni, el vocero presidencial, aunque aún no han revelado más nombres de su lista. Por otro lado, Oscar Zago rompió el acuerdo con PRO y presentó su propia lista, encabezada por Ricardo Caruso Lombardi, perteneciente al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Unión por la Patria ha confirmado que Leandro Santoro encabezará su lista, mientras que Ahora Buenos Aires intenta unificar las diversas corrientes del peronismo porteño. Sin embargo, el vicepresidente del PJ, Juan Abal Medina, decidió lanzar su propia lista llamada Seamos Libres, lo que ha complicado la estrategia de unidad.
El peronismo también contará con una tercera lista, liderada por Alejandro Kim del partido Principios y Valores, fundado por Guillermo Moreno.
Rodríguez Larreta inscribió la Alianza Volvamos Buenos Aires, que incluye al Partido Federal y Confianza Pública, y competirá como primer candidato a legislador en las elecciones del 18 de mayo, acompañado por la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el legislador porteño Emmanuel Ferrario.
Entre los candidatos alternativos, Ramiro Marra busca un lugar en la Legislatura fuera de LLA. Después de su ruptura con el espacio del presidente Javier Milei, el legislador porteño lidera una lista con el histórico sello de Ucedé, bajo el nombre Libertad y Orden.
Desde el ámbito progresista, Evolución, el espacio dirigido por Martín Lousteau, llevará como primera candidata a la expresidenta de la FUBA, Lucille Levy. La acompañan Facundo Cedeira, también de la UCR; Jessica Barreto, del Partido Socialista; y Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, del GEN.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad apoyará a Vanina Biasi, mientras que el Nuevo Más, liderado por Manuela Castañeira, tendrá a Federico Winokur como candidato.
La Coalición Cívica será representada por Paula Oliveto, quien confirmó a Fernando Sánchez como su compañero de lista.
Entre las situaciones más destacadas en el cierre de listas está el caso de Unión Porteña Libertaria, que impulsa Yamil Santoro y que anunció que su primer candidato será su hermano, que comparte el mismo nombre que el candidato del peronismo: Leandro Santoro. Existe una disputa legal por el uso del nombre y el logo del espacio.
Confluencia debutará en la contienda electoral de CABA con la ingeniera María Eva Koutsovitis como referente.
Durante el día, es posible que alguno de los candidatos anunciados decida retirarse de la contienda, como sucedió con Mauricio D’Alessandro y su partido Integrar, quienes optaron por no participar en las próximas elecciones legislativas de la Ciudad. "No queremos ser cómplices ni aportar a la confusión de una discusión que nada tiene que ver con los problemas reales de los porteños. Esta elección se ha convertido en una interna a cielo abierto entre dos fuerzas políticas," afirmaron. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10