Fue detenido el marido de la joven tucumana que falleció en EEUU

Lunes 31 de Marzo de 2025, 07:43

AVANCE. La aprehensión de Preston Sullivan representa un avance en una causa que desde el principio estuvo rodeada de un gran hermetismo.



Lucila Nieva, una joven tucumana de 22 años que había emigrado a Estados Unidos en busca de un nuevo comienzo, fue hallada muerta el pasado viernes en la casa que compartía con su esposo, Preston Sullivan, dentro de una base militar en Texas. En las últimas horas, la justicia estadounidense ordenó la detención de Sullivan, y la principal hipótesis apunta a un femicidio.

El caso, que sacude a la comunidad de Fort Cavazos —una instalación militar ubicada en las afueras de la ciudad de Killeen—, se investiga como un crimen vinculado a violencia de género. Lucila vivía allí desde mediados de 2024, cuando se casó con el militar estadounidense a poco de haberse conocido.

La familia de Lucila, que reside en Tucumán, comenzó a preocuparse cuando dejó de responder mensajes. Con ayuda de la geolocalización de su celular, lograron rastrear su última ubicación. Fue entonces que llamaron a un número de contacto y un oficial atendió: les confirmó que la joven estaba muerta.



Según trascendió, Sullivan aseguró que su esposa se había quitado la vida, pero los allegados de Lucila descreen por completo de esa versión. “Ella jamás dio señales de estar deprimida o en crisis”, dijo Mariela, una de sus amigas, en declaraciones a medios tucumanos. Y añadió: “Estaba feliz con su vida allá, quería quedarse a vivir en Estados Unidos”.

Pese a las imágenes sonrientes que Lucila compartía en redes sociales, quienes la conocían de cerca aseguran que su relación con Sullivan era “tóxica y controladora”. “Cada vez que salíamos sin los maridos, él le escribía o la llamaba por FaceTime cada 10 minutos. No confiaba en ella”, reveló otra amiga, que pidió no ser identificada.

Algunas allegadas incluso se animaron a hablar de un patrón de violencia psicológica, aunque hasta el momento no había denuncias previas registradas en la base militar o en organismos de asistencia a víctimas.

El Gobierno de Tucumán confirmó que se puso a disposición de la familia de la víctima para colaborar con los trámites de repatriación. En tanto, el Consulado Argentino en Houston emitió un comunicado en el que aseguró que “se están brindando todas las gestiones consulares correspondientes”, y que hay una coordinación directa con la Dirección de Argentinos en el Exterior.



“Estamos en contacto permanente con la familia y siguiendo de cerca la evolución de la causa”, indicaron fuentes oficiales.

Fort Cavazos, antes conocida como Fort Hood, ya estuvo en el centro de una tragedia de similares características. En 2020, la soldado Vanessa Guillén fue asesinada dentro de esa misma base militar, en un caso que también tuvo connotaciones de violencia de género y negligencia institucional. El hecho fue tan impactante que dio origen a un documental de Netflix.

La detención de Sullivan representa un giro crucial en la causa. Mientras avanza la investigación judicial en EE.UU., la familia de Lucila Nieva aguarda respuestas concretas y el regreso de su cuerpo a Tucumán, donde ya la lloran como víctima de un nuevo femicidio que trasciende fronteras.