Jueves 03 de Abril de 2025, 13:23

La mesa de enlace se reunió con el Gobierno y remarcó el reclamo de bajar las retenciones de modo definitivo.
Los presidentes de las 4 entidades de la mesa de enlace se reunieron este jueves con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y otros funcionarios para darle seguimiento a diferentes temáticas que le plantearon días atrás al ministro de Economía, Luis Caputo.A la cartera agropecuaria, en representación de las gremiales, arribaron la titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, su par de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y el líder de Coninagro, Lucas Magnano.
El pedido de los dirigentes del campo se centra en que la baja de las retenciones a los principales granos sea permanente, al igual que ya se dispuso para las economías regionales, más allá de su carácter transitorio hasta el 30 de junio.Sin embargo, ese pedido es desestimado por el Gobierno y como contrapartida se ofrece la posibilidad de otras bajas impositivas. Entre los pedidos de los dirigentes del agro, también se destacan el pedido de mejoras en infraestructura en plena cosecha gruesa.
Al término del encuentro, Pino afirmó:
“Hoy fue la primera reunión de seguimiento que le habíamos pedido, como mesa de enlace, al ministro Caputo en la audiencia pasada. Por lo tanto, destacamos el espacio de trabajo porque nos permite que los productores y las problemáticas sean escuchadas”.
Al respecto, destacó que acordaron
“una agenda de temas y métodologia de trabajo para poder hacer seguimiento y evaluación de los distintos puntos en los próximos encuentros”.“A lo ya definido, como por ejemplo alivio fiscal, infraestructura, seguridad, entre otros, hemos sumado algunos actuales como el impacto de la decisión de Estados Unidos de subir aranceles a productos importados y la prórroga de 90 días para el ingreso de carne bovina con hueso a la barrera sanitaria patagónica”, describió el dirigente.
Foto: mesa de enlaceSobre eso, acotó: “Ante la escalada de delitos rurales que se vienen registrando, propusimos crear un ámbito de trabajo junto al ministerio de Seguridad de la Nación y los gobiernos provinciales, para definir una estrategia especifica en esta materia”.
En cuanto a la infraestructura, indicó que esperan que el Gobierno nacional priorice la inversión tanto público como privada, en obras que “den competitividad al sector y eviten futuros desastres como los registrados en los últimos días”.
Por último y en base al pedido de la semana anterior por parte de las 4 entidades, aseveró que “en unos días se realizará un encuentro con las autoridades del SENASA por el tema de la barrera patagónica”. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10