Marcha de los jubilados: se sumaron columnas de organizaciones sindicales, sociales y de izquierda
Miércoles 09 de Abril de 2025, 18:54
Los manifestantes fueron convocados para las 15:00 de este miércoles.
Columnas de organizaciones, sindicales, sociales y de izquierda se movilizaron esta tarde hasta las inmediaciones del Congreso en respuesta a la convocatoria realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT). La marcha coincide con la que convocan los jubilados todos los miércoles y es la antesala al tercer paro general dictaminado por la central obrera contra el gobierno de Javier Milei.
Las calles aledañas al Congreso se llenaron de manifestantes de distintas vertientes y también de autoconvocados.
Si bien las fuerzas de seguridad federales, como Gendarmería, Prefectura Naval y la PSA, y la policía de la Ciudad de Buenos Aires siguen de cerca el operativo no se vio su presencia en las calles como en otras ocasiones para prohibir el corte de tránsito.
Cerca de las 17 comenzó la desconcentración por parte de las organizaciones que responden a la CGT. La mayoría de ellas llegó hasta la Plaza del Congreso y luego emprendió la retirada. Durante la tarde, hubo constante recambio de grupos de manifestantes que ingresaban en la plaza y se iban.
El acto central se realizó justamente a las 17 donde agrupaciones de jubilados leyeron un documento con reclamos al Gobierno nacional. Todavía quedan las columnas de los partidos de izquierda que mantienen su apoyo a los jubilados. Por el momento, la manifestación se desarrolla sin incidentes de forma pacífica.
El plan de lucha de la CGT
La CGT pone en marcha entonces su plan de lucha por 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves que afectará el funcionamiento del transporte público y diferentes actividades. /A24