Viernes 11 de Abril de 2025, 08:22

Uber ofrece distintas posibilidades a los choferes.
En un contexto económico cambiante y con un mercado laboral cada vez más flexible, trabajar como chofer de aplicaciones de movilidad como Uber se ha convertido en una alternativa para muchos argentinos que buscan ingresos extra o incluso un empleo a tiempo completo.
Pero ¿cuánto se puede ganar realmente en 2025 en términos de sueldo o salario mensual?
Este es el sueldo mensual estimado en Uber
Si bien los choferes de Uber no perciben un salario fijo (al tratarse de una actividad independiente), es posible estimar un ingreso mensual promedio en función de las horas dedicadas a la conducción.
La propia plataforma brinda proyecciones actualizadas para 2025:
10 horas semanales: unos $101.000 mensuales
20 horas semanales: alrededor de $214.000
30 horas semanales: cerca de $441.000
50 horas semanales (jornada completa): hasta $555.000 mensuales
En este último caso, el sueldo mensual bruto podría superar los $2.200.000 si se mantiene un ritmo constante.
Casos reales: un fin de semana de alto rendimiento
Un ejemplo concreto que se volvió viral en redes sociales muestra el caso de Tomás, un joven conductor que compartió sus ingresos durante un fin de semana: en 17 horas y media distribuidas entre viernes, sábado y domingo, completó 42 viajes y facturó $312.192.
Proyectando ese rendimiento, su sueldo mensual como chofer de Uber podría alcanzar $1.248.000, y su salario anual superaría los $14 millones.
Sin embargo, estos ingresos no tienen en cuenta los gastos operativos como combustible, mantenimiento del auto, seguro o impuestos.
¿Sueldo neto o ingresos brutos?
Uno de los errores comunes es confundir los ingresos totales con el salario real o neto.
Es importante aclarar que el monto recibido por los viajes es bruto, y a ese total hay que descontarle todos los costos vinculados al vehículo y a la actividad.
Por eso, el sueldo neto puede variar considerablemente dependiendo del tipo de auto, el consumo de combustible y otros factores.
¿Qué se necesita para trabajar en Uber?
Para registrarse como conductor en Uber, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener más de 18 años
Contar con una licencia de conducir profesional
Presentar cédula del vehículo, comprobante de seguro vigente y una foto de perfil
El auto debe ser modelo 2002 o posterior, tener 4 o 5 puertas, aire acondicionado y estar en óptimas condiciones
En cuanto al auto, debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser modelo 2002 en adelante
Tener 4 o 5 puertas Contar con espacio para equipaje
Aire acondicionado
Estar en excelente estado, tanto física como mecánicamente
Tener una antigüedad no mayor a 11 años
Trabajar como chofer de Uber en Argentina en 2025 puede generar un sueldo mensual interesante, especialmente para quienes le dedican muchas horas.
Si bien no hay un salario garantizado, el sistema de trabajo autónomo permite que cada conductor elija su carga horaria y, con ello, su nivel de ingresos.
La clave está en la constancia, el manejo de los gastos y la adaptación a los picos de demanda. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10