El tiroteo organizado por alumnos en una escuela de Escobar era falso: las fotos de las pistolas las habían sacado de Internet

Sábado 12 de Abril de 2025, 13:59

Para la Justicia, los estudiantes buscan llamar la atención con estas “bromas pesadas”



En los últimos días se registraron diversos casos de alumnos que organizan presuntos tiroteos escolares, lo cual encendió las alarmas de las autoridades a nivel nacional, provincial y municipal. Sin embargo, desde el ámbito judicial se advierte que la amplia difusión mediática de estos hechos puede generar un efecto de imitación entre los estudiantes. Según fuentes judiciales citadas por Infobae, estos episodios “llaman la atención de los menores y los impulsa a hacer este tipo de amenazas que, en su mayoría, terminan siendo desactivadas por ser ‘bromas pesadas’”.

Uno de los casos más recientes ocurrió en Escobar, en la Escuela Provincial Media N.º 2 Fray Luis Beltrán. Allí, un grupo de adolescentes intercambió mensajes en un grupo de WhatsApp donde aparentaban planear un ataque. Los chats circularon entre los padres y llegaron a manos de los directivos, quienes de inmediato realizaron la denuncia ante la Policía.

En las conversaciones, uno de los presuntos involucrados señalaba el lugar de encuentro y la forma en la que se llevaría a cabo el ataque. Incluso se compartieron imágenes de armas, que más tarde se comprobó que no eran reales. “La habían sacado de Pinterest”, indicó una fuente judicial.

El fiscal de menores de Zárate-Campana, Fernando Martín Reinas, tomó intervención y luego de analizar los mensajes determinó que no había una intención verdadera de concretar el ataque. En consecuencia, la amenaza fue desactivada.

Desde la Justicia remarcan que aunque muchas de estas amenazas resultan ser falsas, cada caso debe investigarse a fondo. También advierten sobre la repetición de este tipo de acciones entre adolescentes, lo que se relaciona con la exposición mediática que generan. “Este modus operandi reemplazó la vieja amenaza de bomba a las escuelas que se hacía por teléfono”, señalan.

Tensión en otra escuela de Escobar por amenazas de alumnos de un tiroteo:

A raíz del incidente, las autoridades insisten en la importancia de trabajar estos temas dentro de las instituciones educativas. Es fundamental que los estudiantes comprendan el alcance que tienen sus acciones, el esfuerzo que implica para las fuerzas de seguridad desactivar este tipo de amenazas y las consecuencias que pueden traer aparejadas.

Tras lo ocurrido en Escobar, la Municipalidad emitió un comunicado donde detalla que “la receptora de esas capturas fue una preceptora de esa institución. Supuestamente cinco personas planeaban ir al colegio con armas, una situación muy similar a la ocurrida la semana pasada en un establecimiento de Ingeniero Maschwitz. La empleada notificó de inmediato la situación a las autoridades del colegio. La directora, Daniela Zabala, se comunicó con la persona que envió las capturas, pero esta se negó a identificarse y solo accedió a hablar por chat”.

El comunicado agrega que “ante la gravedad de la situación, la directora de la escuela hizo la denuncia pertinente en la comisaría de Matheu. En paralelo, el Municipio hizo lo propio ante la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°2 de Zárate-Campana, quien tiene la investigación del caso a su cargo”.

También se informó que “la Secretaría de Seguridad envió personal policial a las inmediaciones de la institución como medida preventiva. En ese contexto, la escuela abrió sus puertas durante la mañana y mantuvo su funcionamiento habitual mientras se llevó adelante el protocolo para estos casos, que incluye reuniones de padres con las autoridades del establecimiento, sumado a la inspectora distrital de la Provincia de Buenos Aires, Laura Valla. El Municipio solicitó además a las autoridades provinciales que la escuela mantenga permanentemente informadas a las familias de la evolución de los hechos”. /Infobae