Sábado 12 de Abril de 2025, 14:47

Hamas dijo que espera avances para retomar la tregua en el diálogo previsto en los próximos días en Egipto
Israel informó este sábado que sus fuerzas tomaron el control de un corredor estratégico en el sur de la Franja de Gaza y que ampliará su ofensiva militar sobre gran parte del territorio palestino, que lleva más de 15 meses bajo asedio.En simultáneo, el grupo Hamas expresó su esperanza de lograr “avances reales” en las conversaciones previstas en El Cairo con mediadores egipcios, en busca de una nueva tregua.
La reanudación de los bombardeos y operaciones terrestres por parte de Israel se produjo luego de dos meses de cese del fuego. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, reiteró que solo con mayor presión militar será posible la liberación de los rehenes capturados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
“Las operaciones de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) pronto se intensificarán y se extenderán a otras zonas de Gaza. La población deberá evacuar las áreas de combate”, advirtió el ministro de Defensa, Israel Katz.
Una de las acciones destacadas fue la toma del corredor de Morag, que conecta Rafah con Jan Yunis, en el sur del enclave, lo que permitiría a Israel avanzar en su estrategia de aislamiento y control territorial.
Nueva ola de evacuaciones
Tras los ataques con cohetes desde el sur de Gaza hacia Israel, el ejército israelí ordenó la evacuación de los habitantes de Jan Yunis, anticipando una nueva ofensiva en esa ciudad.
El conflicto se originó el 7 de octubre de 2023 con un ataque sorpresa de Hamas en el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos y 251 personas secuestradas. Actualmente, 58 de ellas siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 se presume han fallecido, según fuentes oficiales israelíes.
Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, informó que desde el 18 de marzo murieron al menos 1.563 personas, elevando a 50.933 la cifra total de fallecidos en el enclave desde el inicio de la ofensiva israelí.
Expectativas por una tregua
Una delegación de Hamas, encabezada por su jefe negociador Jalil al Hayya, viajó a El Cairo para retomar el diálogo con mediadores egipcios. Un vocero del movimiento declaró, bajo anonimato, que esperan avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra y permita la retirada de las fuerzas israelíes.
Aunque Hamas afirma no haber recibido una nueva propuesta formal, medios israelíes informaron que Egipto e Israel intercambiaron borradores de un posible acuerdo. Según el Times of Israel, la propuesta egipcia contempla la liberación de 16 rehenes (ocho vivos y ocho muertos) a cambio de una tregua de entre 40 y 70 días y la excarcelación de un importante número de presos palestinos.
Steve Witkoff, enviado del expresidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, declaró que “un acuerdo muy serio está tomando forma. Es cuestión de días”.
Ataques recientes y situación humanitaria
Una tregua anterior, mediada por EE.UU., Egipto y Catar, estuvo vigente entre el 19 de enero y el 17 de marzo, y permitió el regreso de 33 rehenes (ocho de ellos fallecidos), a cambio de la liberación de unos 1.800 prisioneros palestinos.
Desde Hamas advierten que cualquier demora en alcanzar un nuevo acuerdo “significa más muertes de civiles palestinos indefensos y un destino incierto para los rehenes”.
En tanto, los ataques continúan. Este sábado, una persona murió y varias resultaron heridas en un bombardeo al oeste de Jan Yunis. Otros cuatro palestinos fueron sepultados tras un ataque contra su vivienda en Ciudad de Gaza.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos denunció que entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025 se registraron al menos 224 bombardeos israelíes contra viviendas y tiendas de campaña destinadas a desplazados. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10