Errores comunes al guardar dinero en casa y cómo evitarlos

Domingo 13 de Abril de 2025, 22:16





Guardar dinero en casa es una práctica común, pero muchas veces se hace de forma incorrecta, lo que puede comprometer tanto el estado del efectivo como la seguridad personal.

Aunque tener efectivo a mano ofrece disponibilidad inmediata, su conservación inadecuada puede deteriorarlo con el tiempo. Más grave aún, existen riesgos asociados que pueden poner en peligro a quienes lo almacenan.

El especialista en seguridad Carlos Quílez explicó a laSexta que muchas personas eligen escondites y métodos poco seguros, como envoltorios inapropiados o lugares demasiado obvios, lo que puede derivar en pérdidas importantes.

Por qué no es recomendable envolver el dinero en plástico

Una práctica común es envolver billetes en papel film para mantenerlos juntos y aparentemente protegidos. Sin embargo, este material puede ser más perjudicial de lo que parece. Al no permitir la circulación del aire, el plástico puede generar humedad, dañando la tinta de los billetes y provocando su decoloración. Con el tiempo, estos daños pueden ser irreversibles, afectando el valor del dinero.

Además, el film plástico es frágil y fácil de detectar, lo que lo convierte en una opción poco segura. Lejos de proteger, en realidad expone el dinero al deterioro y al riesgo de ser encontrado con facilidad.

El error de esconder dinero en un cajón común

Aunque parezca una opción discreta, guardar dinero en un cajón es una de las peores decisiones. Estos espacios son los primeros que revisan los delincuentes durante un robo, y además no protegen el efectivo de factores como la humedad, el polvo o el roce con otros objetos.

Si no hay otra alternativa, se recomienda ocultar el dinero dentro de un compartimento dentro del cajón o, mejor aún, elegir un escondite más seguro y menos accesible.

Cómo usar una caja fuerte de manera segura

Las cajas fuertes son una opción popular para proteger objetos de valor, pero su efectividad depende de cómo y dónde se instalen. Muchas personas cometen el error de colocarla en un lugar visible o fácilmente accesible, lo que las convierte en el blanco principal de los ladrones.

Una estrategia efectiva es utilizar una caja fuerte “señuelo” visible, mientras el dinero real se guarda en un compartimento oculto. Además, es fundamental ubicar la caja fuerte en un lugar discreto y reforzar la seguridad con medidas adicionales.

El mejor lugar para guardar el dinero sin poner en riesgo tu seguridad

La opción más segura sigue siendo el banco. Las entidades financieras ofrecen protección legal y respaldo ante situaciones como robos o quiebras, hasta ciertos montos establecidos por cada país.

No obstante, si se decide guardar dinero en casa, debe hacerse de forma estratégica. Algunos de los escondites más seguros son compartimentos secretos, enchufes falsos o paredes huecas. Estos lugares no solo reducen el riesgo de robo, sino que también protegen el efectivo del deterioro con el paso del tiempo.

Adoptando estas precauciones, no solo se mantiene el dinero en buen estado, sino que también se protege la seguridad personal en el hogar.