La Provincia rechaza la respuesta de Tafí Viejo y pasa a la acción para recuperar $ 13.000 millones

Viernes 18 de Abril de 2025, 09:30

Alejandra Rodríguez, intendenta de Tafí Viejo



El Poder Ejecutivo ha dado por concluido el intercambio de documentación, con el fin de conciliar deudas con Tafí Viejo, que viene reclamando a la Provincia la restitución de fondos desde que abandonó el Pacto Social, en febrero pasado. El Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad, actuará para llegar, en última instancia, al cobro de la deuda por parte del municipio que dirige Alejandra Rodríguez.

Con documentación en mano, el Ejecutivo considera que se cumplieron los plazos acordados para conciliar las deudas. La Provincia reclama unos $ 13.000 millones adeudados por la Municipalidad taficeña.

El miércoles pasado, la intendencia taficeña hizo un planteo ante la Casa de Gobierno por lo que considera que son retenciones indebidas de la coparticipación municipal que involucra una suma cercana a los $ 650 millones. La queja municipal está relacionada con la forma en que se liquidaron recursos que tienen que ver con el Fondo Cooperativo, con Deducciones del Consenso Fiscal y por el Fondo Educativo que, a criterio de las autoridades, atenta contra la autonomía municipal. De allí que Tafí Viejo, en la nota enviada a la cartera de Economía, reclama el cese inmediato de los descuentos y la restitución de los recursos que forman parte de este nuevo planteo. Asimismo, anticipa que está analizando si cabe avanzar sobre períodos anteriores.

La Secretaría de Hacienda de la Provincia ya cuenta con los informes técnicos y el dictamen para contestar formalmente el lunes al municipio. El titular de esa área, Adrián Dicker, indicó que ninguno de los ítems demandados por la Municipalidad se ajusta a la normativa vigente. Por lo tanto, no tienen base argumentativa para el reclamo. 

“Cumplimos las normativas a rajatablas. Y eso se observó no sólo con el financiamiento educativo que se distribuye tal como lo marcan las leyes vigentes y que es aplicable a otros municipios”, explicó el funcionario. Lo mismo ocurre con el Fondo Cooperativo, que se distribuye en forma diaria y automática, tal como lo manda la normativa vigente. Cuando se le consultó sobre el planteo de las Deducciones del Consenso Fiscal, Dicker respondió que la interpretación de las autoridades taficeñas parte de una base errónea, al considerar el monto bruto. “Hay una parte que no es coparticipable. Y esto tiene jurisprudencia con la resolución que ha tomado una entidad rectora en la materia como lo es la Comisión Federal de Impuestos”, acotó.

“Por todo eso –enfatiza-, no corresponde ninguno de los planteos formulados, como tampoco la Provincia le está dando a Tafí Viejo menos fondos que lo que por ley le corresponde”, indicó el secretario de Hacienda.

En el área de Hacienda de la Provincia indicaron que le dieron al municipio toda la información necesaria para intentar conciliar cifras y que cuenta con la documentación que respalda la demanda de la Provincia por la deuda acumulada por la intendencia de la sección Oeste. “Hoy el Gobierno está dispuesto a escuchar una propuesta de pago de la deuda de Tafí Viejo; hay fundamentos que respaldan nuestra postura”, indicó Dicker.

Frente a ese hecho, el Ministerio de Economía insiste en que da por concluida la etapa de intercambio de información y que ahora pasará a otra instancia para recuperar la deuda.