Viernes 18 de Abril de 2025, 14:38
Renault Argentina anunció una jugada fuerte en el mercado automotor: ahora ofrece vehículos cero kilómetro con equipos de GNC instalados de fábrica y con garantía oficial. La propuesta apunta tanto a particulares como a profesionales que buscan reducir costos operativos sin resignar respaldo.Durante una presentación reciente, ejecutivos de la marca explicaron que esta decisión surge de escuchar activamente a sus clientes. Un dato clave: el 24% de las conversiones a GNC en el país se hacen en modelos Renault, especialmente Logan y Kangoo. Por eso, la automotriz decidió adelantarse a esa demanda y ofrecer directamente esas unidades listas para circular a gas desde el concesionario.
Qué modelos están disponibles y a qué precio
Los dos primeros modelos disponibles con GNC de fábrica son:
- Renault Logan Intens GNC: $27.030.000
- Renault Kangoo Express GNC: $31.270.000
Ambos vehículos se fabrican en la planta de Santa Isabel, Córdoba, y cuentan con el conocido motor 1.6L. El Logan, un sedán confiable y de bajo consumo, está pensado para el uso diario y familiar. La Kangoo, en cambio, es una opción ideal para el trabajo, con dos asientos y amplio espacio de carga.
Tanto el Logan como la Kangoo pueden adquirirse con GNC de fábrica o adaptarse en concesionarios oficiales si tienen menos de 10.000 km recorridos, previa inspección técnica.
Qué incluye y cómo es la garantía
Renault asegura una garantía completa:
- Logan: 3 años o 100.000 km
- Kangoo: 2 años o 100.000 km
El sistema de GNC es de quinta generación, homologado especialmente para estos modelos. Incluye un tanque de 13,5 m³ con dimensiones de 323 mm de diámetro, 890 mm de largo y un peso total de 61 kg. La instalación se realiza en concesionarios Renault y fue desarrollada en alianza con TA GAS Technology, empresa líder en válvulas de gas en Latinoamérica.
Ventajas del GNC según Renault
La marca destaca que el GNC ofrece un excelente balance entre economía y rendimiento, con un ahorro significativo en combustible y una autonomía extendida. Además, reduce las emisiones hasta un 20% en comparación con los combustibles líquidos, colaborando con una movilidad más ecológica.
Con esta iniciativa, Renault pone sobre la mesa una opción muy interesante para quienes buscan eficiencia sin resignar calidad ni garantía. Una apuesta directa al bolsillo... y al futuro. /
La Gaceta