Martes 22 de Abril de 2025, 07:23
Un equipo de la Universidad de British Columbia analizó los hábitos diarios de más de 28.000 personas y encontró una fórmula concreta para aumentar la felicidad.
El trabajo, titulado "What Makes a Good Day?: An Interpretable Machine Learning Approach to Daily Well-Being", utilizó inteligencia artificial para detectar qué rutinas contribuyen al bienestar cotidiano.
¿Qué hacer para tener un día feliz?
Los investigadores identificaron varias actividades que, combinadas, elevan significativamente el nivel de satisfacción diaria:
Socializar entre 30 minutos y 2 horas: Interactuar con otras personas dentro de este rango mejora el estado de ánimo. Superar ese tiempo no genera beneficios extra.
Pasar tiempo con seres queridos: Dedicar seis horas a la familia y dos a los amigos se asocia con una mayor sensación de felicidad.
Hacer ejercicio durante dos horas: La actividad física influye positivamente en el ánimo.
Comer con atención: Reservar una hora para disfrutar de las comidas también suma bienestar.
Trabajar hasta seis horas: Una jornada laboral moderada mejora la percepción general del día.
¿Qué hábitos conviene evitar?
El informe también advierte sobre acciones que pueden restar calidad al día:
Desplazamientos largos: Viajar más de 15 minutos al trabajo impacta negativamente en el bienestar.
Pantallas en exceso: Ver televisión o usar dispositivos de forma pasiva por más de una hora puede disminuir la satisfacción.
Descanso sin propósito: Pasar tiempo "relajándose" sin una actividad específica también perjudica la percepción del día.
Cómo aplicar estos hallazgos
Los especialistas señalaron que hacer pequeños cambios en la rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
Fomentar el contacto social, incorporar movimiento físico y reducir los tiempos muertos frente a las pantallas son pasos simples pero efectivos para tener días más plenos.
Este estudio ofrece una guía concreta, basada en datos, para quienes buscan mejorar su bienestar y alcanzar una vida más equilibrada. /BAE Negocios