Martes 22 de Abril de 2025, 20:06

Siete papas han sido enterrados allí, el último, Clemente IX, en 1669.
A diferencia de la mayoría de los papas, Francisco pidió ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor y no en la cripta de la Basílica de San Pedro.Esta decisión está ligada a su intensa devoción por la Virgen María, en particular por el icono bizantino Salus Populi Romani (Salvación del pueblo romano), que se conserva en este templo.
El pontífice argentino tenía una relación cercana y constante con Santa María la Mayor. Se conoce que antes de cada viaje internacional y al regresar de ellos, solía acudir a rezar ante el Salus Populi Romani, una pintura que representa a la Virgen María con una túnica azul, sosteniendo al niño Jesús, quien lleva un libro dorado adornado con piedras preciosas. Esta práctica, más que un gesto protocolario, reflejaba su cercanía espiritual con la figura mariana.
La Basílica de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas pontificias de Roma, junto con San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros. Su estructura interior, en buena parte conservada desde su fundación hacia el año 432 bajo el papa Sixto III, cuenta con una majestuosa nave central flanqueada por 40 columnas jónicas y decorada con excepcionales mosaicos paleocristianos.
Siete papas han sido enterrados allí -el último, Clemente IX, en 1669-, además de otras figuras ilustres como el escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini, autor de la célebre columnata de la Plaza de San Pedro. /
La Gaceta
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10