¿Qué es el "embarazo ectópico" que sufrió María Becerra?

Viernes 25 de Abril de 2025, 11:23

María Becerra no pudo seguir con la gestación de su bebé debido a que la cantante argentina tenía un embarazo ectópico.



La cantante argentina María Becerra fue intervenida de urgencia en Buenos Aires tras sufrir un embarazo ectópico, el segundo en menos de un año. El hecho ocurrió el 23 de abril, cuando Becerra fue hospitalizada de emergencia debido a una hemorragia interna severa que puso en riesgo su vida. La rápida intervención médica, en la Clínica Zabala, permitió estabilizarla y realizarle una cirugía que logró controlar el cuadro. Actualmente, la artista se encuentra en recuperación, acompañada de su pareja, el cantante J Rei, y su estado es estable.

No es la primera vez que María Becerra atraviesa esta difícil situación. En septiembre de 2024, había sufrido otro embarazo ectópico que también requirió cirugía. En esa ocasión, la propia cantante compartió con sus seguidores su tristeza y el deseo de formar una familia en el futuro. Esta nueva experiencia, sin embargo, fue aún más grave por las complicaciones que surgieron. Por respeto a su intimidad, su entorno pidió discreción y apoyo mientras ella se recupera tanto física como emocionalmente.

Qué es un embarazo ectópico, la condición que sufrió María Becerra

Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Al no estar preparado para sostener un embarazo, el tejido de las trompas puede romperse a medida que el embrión crece, provocando hemorragias internas y poniendo en peligro la vida de la persona gestante. Este tipo de embarazo no puede continuar de manera normal y requiere tratamiento inmediato para evitar complicaciones mayores.

El principal riesgo de un embarazo ectópico es la ruptura de la trompa de Falopio, que puede derivar en un shock hipovolémico —una caída brusca de la presión arterial por pérdida de sangre—, situación que justamente atravesó María Becerra antes de ser operada. A diferencia de un embarazo convencional, que progresa en el útero, un embarazo ectópico no puede ser trasladado ni reubicado, y su detección temprana es clave para preservar la salud de la paciente. De no tratarse a tiempo, el riesgo de muerte es muy alto, por eso la urgencia en estos casos.