Viernes 25 de Abril de 2025, 12:10

Si bien existieron pontificados más breves en la historia de la Iglesia católica, su paso fue el más efímero de los tiempos modernos.
Juan Pablo I fue el papa más efímero de los tiempos modernos: su pontificado duró sólo 33 días. Fue elegido por el Cónclave el 26 de agosto de 1978 y murió el 28 de septiembre de ese mismo año. Su fallecimiento estuvo rodeado de misterios y teorías conspirativas, aunque nunca se pudo demostrar ninguna de ellas.
Fue el primer papa nacido en el siglo XX y también el último en morir en dicho siglo y fue
el último líder de la Iglesia católica de origen italiano hasta la fecha después de una tras una larga sucesión ininterrumpida de pontífices de esa nacionalidad durante más de cuatro siglos.Juan Pablo I tuvo un breve paso por el Vaticano, por lo que no tuvo tiempo de llevar a cabo acciones de gran trascendencia, sin embargo, su mandato fue memorable. En la actualidad, es recordado como el “Papa sonriente”, ya que en sus escasas apariciones públicas se mostró alegre.
Albino Luciani, su nombre antes del papado, tenía 65 años cuando murió. Según informó el Vaticano en aquel momento, se deceso se produjo debido a un infarto agudo de miocardio. Pero hubo quienes desconfiaron de la versión oficial.
Recién en el año 2017, en el libro “Papa Luciani”, la periodista italiana Stefania Falasca, descartó los rumores de envenenamiento, que era la versión que circulaba con más fuerza en la opinión pública y publicó evidencias científicas que avalaban la versión del Vaticano.
El sucesor de Luciani fue Juan Pablo II, que fue elegido papa en el Cónclave el 16 de octubre de 1978. Su pontificado duró casi 27 años; fue el más largo de la historia moderna y el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro y el de Pío IX. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10