García Cuerva recordó al papa Francisco, ante Villarruel, Jorge Macri y Kicillof: “Lloramos porque se murió el padre de todos”

Sábado 26 de Abril de 2025, 13:26

El arzobispo de Buenos Aires presidió una emotiva misa en homenaje al Sumo Pontífice en presencia de dirigentes de todo el arco político



Miles de personas se reunieron este sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y en la Plaza de Mayo para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció el lunes pasado a los 88 años en el Vaticano. La emotiva ceremonia estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y contó con la presencia de dirigentes de todo el arco político, entre ellos la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri.

"El evangelio de hoy nos dice que los que habían acompañado a Jesús estaban afligidos y lloraban. Como nosotros hoy, lloramos porque no queremos que la muerte gane, lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque ya sentimos en el corazón su ausencia física", expresó García Cuerva desde las escalinatas de la Catedral.

Durante su homilía, el arzobispo añadió: "Lloramos porque ya lo extrañamos mucho y no queremos que nos pase lo que cantaba Carlos Gardel en uno de sus tangos: ’las lagrimas taimadas se niegan a brotar y no tengo el consuelo de poder llorar’", enfatizó García Cuerva ante un público variopinto que incluyó a la vicepresidenta Victoria Villarruel; al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entre otros dirigentes políticos.

Finalizada la misa, los asistentes realizaron un abrazo simbólico a la Plaza de Mayo y participaron de una peregrinación por lugares emblemáticos de la ciudad, como la Casa Mama Antula, hospitales y parroquias, en honor al compromiso de Francisco con los más vulnerables.

El saludo entre Kicillof y Villarruel en la Catedral Metropolitana. Foto: Juano Tesone

Mientras tanto, en el Vaticano, se llevó a cabo el funeral oficial del pontífice con la asistencia de más de 150 jefes de Estado y delegaciones extranjeras, entre ellas la comitiva argentina encabezada por el presidente Javier Milei.

La figura del papa Francisco, recordada por su cercanía con los pobres, su impulso al diálogo interreligioso y su defensa de la justicia social, fue homenajeada con profunda emoción. El arzobispo García Cuerva llamó a los presentes a honrar su memoria "con un compromiso renovado hacia la reconciliación y la hermandad".

La jornada de despedida culminó con la proyección de imágenes de Francisco en pantallas gigantes y cánticos espontáneos de "¡Viva el Papa!", en un clima de recogimiento y unidad nacional. /Clarín