Tucumán refuerza la campaña contra la gripe, COVID y neumonía

Viernes 02 de Mayo de 2025, 19:06

Medina Ruiz encabezó un operativo de vacunación orientado a adultos mayores, que incluyó inmunizaciones contra la gripe, el COVID-19 y la neumonía.



Este viernes 2 de mayo, mientras gran parte del país disfruta de un fin de semana largo, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán desplegó una jornada activa en el AutoVac, ubicado en la capital provincial. Allí, el propio ministro, Luis Medina Ruiz, encabezó un operativo de vacunación orientado principalmente a adultos mayores, que incluyó inmunizaciones contra la gripe, el COVID-19 y la neumonía.

“Las vacunas salvan vidas. Hoy estamos vacunando a muchas personas, especialmente mayores, contra la gripe, que está azotando a toda la región. Ya se reportan numerosos casos de gripe A en Tucumán, y la vacuna actual protege también contra la gripe B”, señaló el titular de la cartera sanitaria. A la fecha, se han aplicado más de 70.000 dosis de la vacuna antigripal en la provincia.

Acompañado por equipos médicos y de enfermería que también trabajaron a pesar del feriado, Medina Ruiz destacó la dedicación del personal sanitario y llamó a la comunidad a mantener las medidas de prevención: “El uso del barbijo, el aislamiento ante síntomas y la consulta médica precoz son herramientas fundamentales para frenar el avance de los virus respiratorios”.

En diálogo con la prensa, el Ministro informó que, tras un pico de casos en las últimas semanas, la situación comenzó a estabilizarse. Sin embargo, remarcó la importancia de no relajarse: “Un cuadro gripal puede esconder una neumonía. Por eso es vital no subestimar los síntomas”.

Además, recordó que la provincia dispone de Oseltamivir, un antiviral clave en el tratamiento de la gripe, producido por la Farmacia Oficial y distribuido de manera gratuita en guardias públicas y privadas, siempre bajo indicación médica. Este medicamento permite cortar el curso natural de la enfermedad si se administra en las primeras 24 a 48 horas del inicio de los síntomas.

Respecto al funcionamiento de los hospitales durante el feriado, Medina Ruiz aseguró que el sistema está preparado: “Reforzamos todas las guardias con médicos, enfermeros e insumos. No hemos notado un incremento en siniestros viales, pero seguimos atentos. Nos gustaría no tener que lamentar accidentes que se pueden evitar con el uso del casco y el respeto a las normas de tránsito”.

Por su parte, Leila Lazarte, enfermera y coordinadora del AutoVac, informó una alta concurrencia: “Estamos viendo muchos adultos mayores que vienen a colocarse la vacuna antigripal, y jóvenes que completan el esquema de dengue. Es muy positivo que acudan, incluso en días como hoy”.

La jornada de trabajo refleja el compromiso inquebrantable del sistema de salud tucumano. “No es suficiente con que vacunemos, es fundamental que las personas se acerquen”, insistió Medina Ruiz. En tiempos de desafíos sanitarios, el mensaje es claro: la prevención es tarea de todos, y la salud no se toma descanso.