Lunes 05 de Mayo de 2025, 17:13

Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se impondrá un arancel del 100% a las películas producidas fuera de ese país y advirtió que "la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente".
En una publicación en su cuenta de la red Truth Social, Trump marcó la situación de la industria del cine en Estados Unidos y se refirió a las medidas de otros países: "
La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro de los EE.UU., están siendo devastadas"."Se trata de un esfuerzo concertado de otras naciones y, por tanto, de una amenaza para la seguridad nacional. Es, además de todo lo demás, ¡mensajería y propaganda!", enfatizó en esta línea.
En tanto, expuso la nueva barrera tarifaria que se aplicará en el país norteamericano: "Por lo tanto, estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos, para comenzar inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que llegan a nuestro país y que son producidas en tierras extranjeras. ¡Queremos películas hechas en América, otra vez!"
La publicación de Donald Trump.
Suba de aranceles de Donald Trump: los alimentos subieron un 1% a nivel mundial
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que
en abril los precios de los alimentos tuvieron una suba del 1% a nivel mundial como consecuencia de la guerra comercial que provocó la suba de aranceles que el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos le impuso a las principales economías del mundo.Además el relevamiento de la FAO mostró que
los productos de primera necesidad subieron un 7,6% a escala global respecto a los valores del 2024 mostrando una variación alcista en relación al 6,9% interanual de marzo."El aumento de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne contrarrestó el descenso de los del azúcar y los aceites vegetales", sostuvieron desde Naciones Unidas. "
Los ajustes en las políticas arancelarias de importación de los Estados Unidos contribuyeron aún más a la presión alcista sobre los precios", agregaron.
Según el informe, los productos lácteos tuvieron un aumento superior al promedio alcanzando una suba del 2,4% en el cuarto mes del año y un 22,9% contra el mismo mes de 2024. Los cereales sufrieron un aumento del 1,2% mensual.
La carne subió un 3,2% mensual, impulsado fuertemente por el aumento de los cortes de cerdo. "Este aumento se vio impulsado por el aumento de las cotizaciones en la Unión Europea debido a una mayor demanda mundial de importaciones", señalaron desde la FAO.
En cuanto al aumento de los alimentos, desde Naciones Unidas explicaron que "las fluctuaciones monetarias influyeron en los movimientos de precios en los mercados mundiales, mientras los ajustes de la política arancelaria aumentaron la incertidumbre del mercado".
Frente a esta situación, los economistas de la FAO indicaron que
los países pueden haber impulsado la demanda de algunos alimentos a corto plazo "al tratar de abastecerse para reducir el impacto de los gravámenes" que Estados Unidos a distintas económicas del mundo. /
C5N
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10