Lunes 05 de Mayo de 2025, 21:09
La reunión conjunta entre los gabinetes del Ejecutivo provincial y el Municipio de la Capital, encabezada este lunes por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla, no solo dejó como saldo el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad, sino que también sacó a relucir que hay fuertes diferencias en algunas áreas, como en salud.Chahla dejó entrever esta situación al finalizar el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, cuando en rueda de prensa apuntó contra el Ministerio de Salud, que conduce Luis Medina Ruiz.
“En salud nos falta coordinar. Lamentablemente, por ahí lo entienden el Ministro o dos o tres personas,
pero toda la gente de abajo no le entiende, será porque se han cambiado directores que no entienden o que creen que la política este atraviesa todo esto”, disparó la jefa municipal, quien criticó puntualmente el plan de vacunación que lleva adelante esa cartera provincial.
La intendenta de la
Capital también cuestionó el trato que se da a los familiares de los
pacientes internados en el Hospital Padilla que se ven obligados a
acampar en el paseo público ubicado al frente de ese centro sanitario.
“Le decía a la gente, al ministro de Salud, que hay mucha gente
esperando a sus enfermos en el paseo Alberdi. Han hecho carpa en un
paseo público hermoso. Tenemos que tener lugares para que esos
familiares de personas que están enfermas, que están en una situación
crítica de terapia intensiva y demás, puedan estar contenidos, haciendo
un espacio dentro del hospital o fuera del hospital, alquilando una casa
si es necesario, pero hoy estamos viendo cada vez más gente ocupando
ese espacio público”, recalcó.
“Nosotros creemos que la vacuna es apartidaria, es un derecho de todos. Necesitamos vacunas para para nuestra gente del área de Salud, donde tenemos 260 personas trabajando. Y pedimos la vacuna contra la gripe para más de 1.000 adultos mayores que van a hacer talleres en distintos espacios.
Si no nos la quieren dar a la vacuna, no hay problema, pero pedimos que la vayan a colocar, porque nosotros creemos que la vacuna tiene que estar colocada, la vacuna tiene que estar en las personas, no en una conservadora”, arremetió Chahla.
Y agregó: "Si tenemos 100.000 dosis las tenemos que poner a las 100.000 dosis en la gente, ya que quedarnos sin vacunas es bueno, porque significa que todas están puestas y esa gente está protegida”.
En el mismo tono, insistió en que “falta articular” el trabajo en esa área. “Esto que parece difícil es muy sencillo. O gestionar un turno, por ejemplo. Nosotros recorremos los barrios y la gente pide un turno con un traumatólogo, con urólogo y entonces a quién hablamos, a quién llamamos, ¿al Ministro vamos a llamar por un turno?... no. Queremos comunicación, queremos contacto, que alguien articule, lo que se llama referencia y contra referencia”, detalló.
El ministro Medina Ruiz salió al cruce de las declaraciones de la intendenta de San Miguel de Tucumán y negó que existan razones políticas por las cuales se niegue la asistencia que pretende la Capital. No obstante, admitió que “es probable que haya problemas en la comunicación”.
En declaraciones a LG Play, el funcionario recordó que en 2024 “se hicieron más de 500 operativos contra al dengue en la Capital con equipos del Ministerio trabajando”. Agregó que al asumir Chahla la secretaria de Ambiente de Desarrollo Sustentable municipal, Julieta Migliavaca, le solicitó al Ministerio capacitación para el área de recursos humanos y también hubo una respuesta favorable por parte de la Provincia. “Nosotros damos toda la colaboración que nos piden, porque los pacientes, la gente, la comunidad, no es de un lado ni del otro, sino que son pacientes de la provincia de Tucumán, de la Capital, por lo que para nada hay un tema político, porque desde Salud nunca hicimos diferencia, porque se trata de pacientes que necesitan resolver su problema de salud”, recalcó.
Con respecto al reclamo de Chahla sobre las vacunas, Medina Ruiz dijo que “sí se mandaron 200 dosis que pidieron para el personal municipal”. Y agregó: “En cuanto al tema de la vacunación para los adultos mayores que van a la Dirección de Adulto Mayor, recordamos que en los CIC hay vacunas para ese sector. En eso no hay problema y no hay ninguna directiva de restringir la vacuna para quien la necesite. Quizás hay un problema de comunicación”, insistió.
El ministro de Salud aseguró que mantiene una buena relación con la intendenta Chahla. “Quizás hay mala comunicación abajo en su gabinete con mi gabinete, pero no hay ninguna indicación de restringir nada, porque se trata de salud”, completó.