Chevrolet también retocó los precios de los autos: cuánto

Martes 06 de Mayo de 2025, 08:02

Tras la disputa con el ministro de Economía, Luis Caputo, con las automotrices, es la tercera compañía en publicar los precios.



Los primeros días de mayo encontraron a las automotrices en una situación de enfrentamiento inesperado con el Gobierno, con quien, hasta el momento, se había dado una buena relación de diálogo y acuerdo para encontrar medidas que beneficien al sector.

Un trascendido sobre la posible suba de precios del grupo Stellantis que llegaría a 3,5%, hizo reaccionar al ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que si eso sucedía tenían "herramientas para actuar".

Si bien las listas oficiales no fueron publicadas aún por el grupo automotor (formado por Peugeot, Citroën, DS, Jeep, Fiat, RAM), sirvió para que, las que sí dieron a conocer sus listados de mayo, tengan cautela con los valores informados.

Ford fue la primera que comunicó que no aumentará los precios este mes, y que los mantendrá como en abril; después fue el turno de Toyota, que incrementó los valores un 1,4%; y finalmente llegó el turno de Chevrolet, con un incremento promedio de 1,5 por ciento.

Cuánto salen los 0km de Chevrolet en mayo

La decisión de Chevrolet fue aumentar los precios de los autos, aunque en un porcentaje bajo.

Esta medida tiene que ver con el arrastre de un mes de abril donde, el dólar oficial tuvo un ajuste tras la salida del cepo. En cuanto a la inflación, recién se dará a conocer el 14 de mayo, y desde el gobierno esperan que sea baja.

En este contexto, los precios de los modelos de Chevrolet en mayo son los siguientes:

Onix

Desde $26.391.900 hasta $30.705.900. Aumentó 1,4%, mientras que la versión sedán lo hizo 1.5 por ciento. 

Es un 0km que compite en el segmento B, con hatchbacks y sedanes, algunos de los cuales arrancan en un valor promedio de $23.000.000 hasta $30.000.000, como el caso del Volkswagen Polo.

Spin

Son dos versiones, con precios desde $28.338.900 hasta $34.374.900. 

Aumentó 1% respecto con abril. Es un vehículo con capacidad para 5 o 7 pasajeros, uno de los más baratos del segmento con esta habitabilidad.

Tracker

Las versiones van desde $28.677.900 hasta $37.786.900. El incremento fue de 1.1%. 

Es un SUV para el segmento B, que se fabrica en Argentina.

Montana

Desde $29.890.900 hasta $36.597.900. Subió 1.7%. 

Es la camioneta chica de la marca, que en su último restyling se "agrandó", quedando más cerca de Fiat Toro y Ford Maverick, del segmento compacto, pero con precios más bajos.

S10

Sale desde $39.396.900 hasta $64.712.900. Subió 1,7 por ciento. 

Es la camioneta mediana que se renovó este año, y llega para ganar más mercado, aprovechando que ya no hay trabas para importar.

Trailblazer

Sale $65.218.900 la única versión que se ofrece. Subió 2 por ciento. 

Este modelo compite con Toyota SW4, y desde fines de mayo, lo hará con la nueva Ford
Silverado

Son dos versiones que van $96.207.900 hasta $107.423.900. Subió 2 por ciento. Es la camioneta full size que compite con Ford F-150.

Financiamiento para todos los autos

Junto con los ajustes de precios, desde Chevrolet anunciaron que siguen los planes de financiación en mayo: en donde a tasa 0%, se elevaron los topes, permitiendo financiar un mayor porcentaje del vehículo.

Para Onix, se ofrece Tasa 0% a 12 meses, con tope de $12 millones; o 18 meses, con tope de $9 millones. También la posibilidad de financiar hasta $17 millones, a 30 meses, con tasa 19,9%.

En Tracker, la tasa es 0% a 12 meses, con tope de $13 millones; o 18 meses, con tope de $10 millones. O la posibilidad de financiar hasta $20 millones, a 30 meses, con tasa 19,9%.

Montana cuenta con una tasa de 9,9% financiando hasta $13 millones a 12 meses, o la posibilidad de financiar hasta $20 millones, a 30 meses, con tasa 29,9%.

La S10, tiene un tasa de 9,9% financiando hasta $15 millones a 12 meses o $24 millones, a 30 meses, con tasa 29,9%.  /iProfesional