El contador de la Municipalidad dio detalles sobre la denuncia contra Germán Alfaro por $ 500 millones: “El dinero se lo prestó Manzur”

Jueves 08 de Mayo de 2025, 13:04

El contador general de San Miguel de Tucumán afirmó que la causa está fundamentada y ya fue presentada ante la Justicia. La intendenta acusa al exintendente Germán Alfaro de desviar fondos provinciales a una cuenta paralela.



El contador general de San Miguel de Tucumán, Marcelo Albaca, se refirió este miércoles en el programa Enterate Ahora a la grave denuncia penal presentada por la intendenta Rossana Chahla contra el exintendente Germán Alfaro por un presunto fraude financiero de $500 millones de pesos, originado en fondos provinciales enviados en 2020.

Albaca aclaró que la denuncia volvió a salir a la luz luego de la reciente reunión entre Jaldo y Chahla junto a sus gabinetes donde el ministro de Economia, Daniel Abad, puso de nuevo el tema en la agenda.

Según el expediente presentado por el fiscal municipal Conrado Mosqueira, solo $250 millones fueron registrados oficialmente en los sistemas contables del municipio. La otra mitad habría sido depositada en una cuenta bancaria paralela, abierta en el Banco Macro a nombre de la Municipalidad, pero no declarada ni controlada por las vías institucionales.

"La denuncia está completamente fundamentada y en manos de la fiscalía penal correspondiente. Ahora queda esperar que la Justicia actúe y brinde los resultados", aseguró Albaca durante la entrevista.

Acusan a Alfaro de ordenar una cuenta paralela fuera del control institucional

La investigación apunta directamente al exintendente Alfaro, a quien se le atribuye la orden de habilitar la cuenta paralela, que fue cerrada a fines de 2024 tras haber sido "vaciada", según indica la denuncia. Las firmas autorizadas en esa cuenta correspondían a los exfuncionarios Luis Ocaranza y Carlos Gómez, colaboradores cercanos de Alfaro.

"Estamos ante una posible maniobra irregular de desvío de fondos públicos, que además nunca fue autorizada por el Concejo Deliberante, lo que le resta validez legal a todo el procedimiento", advirtió Albaca.

El origen del dinero es un préstamo provincial de $500 millones otorgado mediante decretos firmados por el exgobernador Juan Manzur durante el año 2020, destinado originalmente a obras municipales.

El impacto en las finanzas actuales de la Municipalidad

Durante una reciente reunión encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Chahla, se confirmó que la Provincia ya comenzó a descontar el monto total del empréstito directamente desde la coparticipación, lo que afecta de manera directa las cuentas del municipio capitalino.

Ante la falta de avances en la causa, que ya fue derivada al fiscal regional Fernando Blanno, desde el municipio evalúan constituirse como querellantes para impulsar el proceso penal y garantizar que la investigación avance.

"Estamos pagando una deuda de la que solo ingresó una parte a las arcas municipales. Es un perjuicio directo para las finanzas actuales y para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán", concluyó Albaca. /Enterate