León XIV ofició su primera misa: “La Iglesia debe iluminar las noches oscuras de este mundo”

Viernes 09 de Mayo de 2025, 09:21

El nuevo Papa ofició su primera misa



Mientras se prepara para ser oficialmente entronizado en una misa el 18 de mayo, el flamante Papa León XIV ofició su primer servicio religioso este viernes antes los cardenales en la Capilla Sixtina, donde fue elegido el jueves, en la cuarta votación.

“Ustedes me han llamado a llevar esa cruz y a ser bendecido con esa misión, y sé que puedo contar con cada uno de ustedes para caminar conmigo mientras continuamos como Iglesia, como comunidad, como amigos de Jesús, como creyentes, para anunciar la buena nueva, para anunciar el Evangelio”, dijo.

El papa Prevost dijo ue espera que su elección pueda ayudar a la Iglesia Católica a traer luz a las "noches oscuras de este mundo". Y denunció el declive de la fe en favor del ’dinero’ o el ’poder’.

Fue en esa misma capilla decorada con frescos donde León XIV, un misionero agustino nacido en Chicago como Robert Prevost, fue elegido el jueves por la tarde como el 267mo papa, superando la prohibición tradicional contra un papa de los Estados Unidos, con ciudadanía peruana.

Dos mujeres leyeron las primeras lecturas de las Escrituras al inicio de la misa, quizás una indicación de la intención de León de seguir la prioridad de Francisco de expandir el papel de las mujeres en la iglesia. Como cardenal, León puso en práctica una de las reformas más revolucionarias de Francisco al incluir a tres mujeres en el bloque que evalúa las nominaciones de obispos.

Hablando en un italiano casi perfecto, León lamentó que la fe cristiana en muchas partes del mundo sea “considerada absurda”, ridiculizada u opuesta cuando hay tentaciones como el dinero, el éxito y el poder. Se quejó de que en muchos lugares Jesús es malinterpretado, “reducido a una especie de líder carismático o superhombre”.

"Esto es cierto no solo entre los no creyentes, sino también entre muchos cristianos bautizados, que así terminan viviendo, a este nivel, en un estado de ateísmo práctico”, dijo. “Sin embargo, precisamente por esta razón, son los lugares donde nuestra misión es desesperadamente necesaria. La falta de fe a menudo va acompañada trágicamente por la pérdida de sentido en la vida, el descuido de la misericordia, violaciones atroces de la dignidad humana, la crisis de la familia y tantas otras heridas que afligen a nuestra sociedad”.

Los cardenales aplaudieron al concluir la misa. León llevaba zapatos negros simples, no los mocasines rojos del papado preferidos por algunos papas tradicionalistas.