Viernes 09 de Mayo de 2025, 18:41
“El hospital Centro de Salud ha superado ya por varios meses las 1.000 cirugías mensuales, lo que es un récord para la provincia y también para el mismo hospital”, afirmó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, tras encabezar una reunión con autoridades y jefes quirúrgicos del efector.
Además, el titular de la cartera sanitaria destacó la organización del equipo médico, el compromiso del personal y la incorporación de turnos vespertinos y próximamente sábados programados, lo cual permitirá operar con mayor frecuencia, bajar la lista de espera y brindar atención con excelente calidad.
Durante el encuentro, se entregó un equipo de alta tecnología para el quirófano central. “Se trata de un dispositivo que corta, secciona y coagula con gran eficacia. Esto reduce los tiempos quirúrgicos, minimiza las complicaciones y mejora la recuperación de los pacientes”, explicó Medina Ruiz. Además, subrayó que el recurso humano sigue siendo el mayor valor del sistema, añadiendo: “Contamos con profesionales de alta capacidad técnica y humana, y con esta tecnología potenciamos aún más la calidad de atención”.
Por su parte, la directora general del efector, Margarita Lotto, informó que el encuentro tuvo como objetivo intercambiar inquietudes, reforzar el trabajo en equipo y articular con otros efectores y niveles del sistema de salud, y añadió: “Tuvimos una reunión muy productiva con el ministro y con el Servicio de Cirugía General del hospital. Planteamos diferentes inquietudes y analizamos cómo seguir mejorando el trabajo en equipo".
Además, remarcó la importancia de coordinar con otros efectores y servicios: “La articulación con otros hospitales, con los distintos departamentos y con el ministerio es fundamental para optimizar recursos y responder a la demanda creciente".
Respecto al nuevo equipamiento recibido, Lotto señaló: “La incorporación de tecnología siempre es una gran noticia. No solo mejora la seguridad del paciente, sino que también nos permite acortar tiempos quirúrgicos y ser más eficientes".
Destacó que "el logro de superar las mil cirugías mensuales es fruto de una organización sólida y del esfuerzo conjunto de médicos, enfermeros, instrumentadores y personal administrativo. Es por eso que seguimos apostando a crecer, a sumar equipamiento y a fortalecer nuestros servicios, porque estamos convencidos de que cada mejora se traduce en una mejor atención para la comunidad”. concluyó.
En la misma línea, el jefe del Departamento Quirúrgico, Gustavo Molina, dijo: “Estamos muy orgullosos de la productividad quirúrgica que hemos alcanzado. Para sostener este nivel, necesitamos calidad, y eso se logra con tecnología adecuada y recursos humanos bien formados”, al mismo tiempo que destacó la entrega, por parte del Ministerio, de un equipo de última generación, un generador de energía para disecciones quirúrgicas que permite intervenciones más rápidas, seguras y con menor riesgo para los pacientes.