Martes 13 de Mayo de 2025, 20:49
En el contexto del crecimiento de la conectividad aérea en Tucumán, se está llevando a cabo una serie de obras en el aeropuerto Benjamín Matienzo que prometen mejorar significativamente la infraestructura y los servicios. Este avance se complementa con la confirmación de nuevas rutas internacionales, destacándose el reciente anuncio de la llegada de Copa Airlines y el inicio de operaciones de Latam hacia Perú, programado para diciembre de este año.
Sin embargo, la expansión de la conectividad aérea no termina aquí. En este escenario, la aerolínea colombiana Avianca ha mostrado interés en establecer operaciones en la provincia. Según informes, la compañía ha iniciado contactos preliminares con el gobierno provincial, en coordinación con Cancillería, en un intento por reactivar su desembarco en Tucumán. Este interés surge en un momento en el que el norte argentino atraviesa una fase de expansión en el sector aéreo, lo que podría representar una oportunidad para Avianca de integrarse a este crecimiento.
Cabe recordar que en 2017, Avianca había intentado abrir rutas hacia Tucumán, pero las negociaciones se vieron frustradas debido a problemas de rentabilidad que enfrentó la empresa en aquel momento. Ahora, con un panorama diferente y en medio de una revitalización del mercado aéreo, la aerolínea colombiana parece dispuesta a reconsiderar su posición y explorar nuevas oportunidades en la región. La llegada de Avianca podría no solo diversificar aún más las opciones de vuelos internacionales desde Tucumán, sino también contribuir al desarrollo económico y turístico de la provincia.
La posibilidad de que esta aerolínea se sume a la oferta de vuelos en el aeropuerto Benjamín Matienzo es, sin duda, un tema que será seguido de cerca por los actores del sector y por los pasajeros que buscan mayores alternativas de conexión. /
Los Primeros