La mayor suba por rubros fue para Restaurantes y hoteles que trepó 4,1% por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (+4,%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.
En tanto que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (+1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%).
Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste y Cuyo registraron el número más alto: 2,9%. A la par del total nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (2,8%) y la región Pampeana (2,8%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Patagonia (2,7%) y el Noreste (2,7%).
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.110.063,43 para superar el umbral de pobreza en abril de 2025: 0,9% más que el mes previo y 34% interanual.