El presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana, ordenó su expulsión inmediata y en ese momento, un grupo de cinco guardias de seguridad lo levantaron de los brazos y de las piernas y lo sacaron de la sala."
Lo ha hecho mientras hablamos de las fuerzas de seguridad. Esto deja claro quién las respeta y quién no. Se ha descalificado a sí mismo", reprochó Molinari, al retomar la palabra.
A Magi lo arrastraron entre varios agentes de seguridad hasta sacarlo. El recinto retomó su actividad, pero el protagonista de la jornada en Roma luego dio explicaciones en redes sociales.
"Podrán alejar el fantasma del referéndum de la Cámara, pero no nos impedirán intentar informar a los italianos. Sólo pedimos que la Primer Ministro informe a los ciudadanos sobre la votación del referéndum. No te estamos pidiendo un favor, es tu preciso deber. El 8 y 9 de junio votamos, sin miedo", escribió en X para sus más de 30 mil seguidores.
Junto al mensaje, un video de su fantasmagórica aparición en el Palacio Chigi (Palazzo Chigi), la sede del Gobierno de Italia y residencia oficial de la Primer Ministro.
Qué debate Italia y por qué interesa en Argentina
En los últimos días, la agrupación política de Magi denunció supuestos intentos del gobierno de Meloni de silenciar cinco referéndum que tendrán lugar el 8 y 9 de junio para eliminar distintas leyes y para los que se requiere un quórum mínimo de votantes.Los italianos deberán decidir si se reducen de diez a cinco años el tiempo para que un extranjero pueda solicitar la nacionalidad o si se eliminan ciertos puntos de la criticada Reforma Laboral de 2015, como la no reintegración de un empleado despedido de modo improcedente.
Magi había denunciado en sus redes sociales que "la estrategia del Gobierno" de la ultraderechista Meloni consiste en "apostar por la abstención" porque "teme la voluntad popular".
Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de Italia del decreto ley que endureció los requisitos para obtener la ciudadanía italiana, muchos argentinos descendientes de italianos perdieron la posibilidad de acceder a la doble nacionalidad.Sin embargo,
un fallo del Tribunal de Campobasso, en Italia, volvió a encender la esperanza de miles de ítalo-argentinos que aún buscan iniciar el tramite.Hasta hace poco, podían acceder al pasaporte italiano quienes lograran demostrar su descendencia de tercera o cuarta generación de italianos, conforme al principio de ius sanguinis (derecho de sangre). Sin embargo, a partir de la promulgación del decreto de la ministra Meloni del sábado 29 de marzo, solo podrán obtener la ciudadanía los hijos y nietos directos de italianos nativos, entre otros cambios introducidos por la nueva normativa. /
Clarín