SAT: invierten $ 1.700 millones en maquinaria y herramientas

Jueves 15 de Mayo de 2025, 10:45

El gobernador presidió el acto donde homenajeó a los trabajadores del organismo y se refirió a las grandes obras que están en proceso licitatorio, como es Vipos, que permitirá un mejor servicio de agua.



El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en la mañana del jueves un acto por día del trabajador sanitarista y entregó equipamientos para la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), por una inversión que superó los 1.700 millones de pesos. La plaza Independencia, principal paseo público fue el escenario donde se desarrolló el evento donde se mostró las maquinarias y vehículos adquiridos y recuperados.

Acompañaron al gobernador el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, el ministro del Interior, Darío Monteros, su par de Desarrollo Social, Federico Masso, Luis Medina Ruiz, de Salud, Regino Amado, de Gobierno y Justicia, Susana Montaldo, de Educación, Marcelo Nazur, de Obras Públicas, Eugenio Agüero Gamboa, de Seguridad, la fiscal de Estado Gilda Pedicone, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, Carlos Gallac, el vicepresidente, entre otros integrantes del organismo más los trabajadores.

También estuvieron presentes los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández, los legisladores Hugo Ledesma, Walter Herrera, Tulio Caponio, Maia Martínez, el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Fernando Juri, Luis Corbalán del sindicato del personal de obras sanitarias, Juan Álvarez (Canillitas), Gabriel Gámez (UOM), Alejandro Medina (Suther) y David Acosta (Uocra), entre otros.

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/05/15/250515095249_67783.jpeg

“Quiero agradecer a todos los funcionarios de la SAT en este día muy especial, al margen de la incorporación de los equipos que estamos dando, hoy es el día de esas personas que haga frío o calor, tienen que estar en la calle prestando el servicio, tienen que trabajar con el agua hasta el pecho y muchas veces que no son limpias, pero siempre salen de la empresa en las condiciones que sean dispuestos a solucionar un problema para mejorar y mantener un servicio para la comunidad tucumana, muchas felicitaciones al trabajador y trabajadora sanitarista”, aseveró Jaldo.

Elemento vital

En ese sentido sostuvo que “la labor de ellos no es fácil sin embargo son ustedes los que nos dan y proveen ese elemento vital que es el agua potable pero este día hay que agradecer a quien tiene una carrera dentro de esta actividad y la institución como es el compañero Luis Corbalán y le agradezco por acompañar la gestión”.

En su discurso, el titular del PE indicó que “es la primera vez que no solo un gobernador está acompañando a los sanitaristas sino también venimos a entregar herramientas para que puedan seguir prestando un buen servicio en lo que es la provincia. Al día del sanitarista lo festejamos incorporando más capital para fortalecer la empresa de la SAT, más herramientas para que puedan prestar servicio arriesgando lo menos posible su trabajo”.

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/05/15/250515095310_73151.jpeg

Exigencias de vecinos

Luego se refirió a los vecinos. “Nos exigen más pero la verdad que tenemos que cumplir y profundizar muchas cosas que nos quedan por hacer. En un año y ocho meses no haremos lo que no se hizo en años pero hay que a mostrar el progreso llegar a diferentes lugares por lo que agradezco lo que hicimos pero hacer un esfuerzo para hacer las cosas que faltan”.

Haciendo un repaso de lo que falta reseñó: “En cloacas hay que mejorar mucho en Capital y el Interior jurisdicción de la SAT. En agua potable, el próximo verano seguro va a ver más calidad de agua potable, nos falta mucho por hacer, por lo que hoy desde el gobierno estamos dando las instrucciones al ministro de económica para que apoye económica y financieramente a la SAT para potenciar los trabajos y cumplir con la sociedad que nos pide el servicio”.

“Hay que ponerse en el cuero de aquel que no tiene agua, el que tiene un bebe y por ahí no tiene para darle de beber, tenemos que reasumir para dar mucho más servicio con todo este equipamiento, cubrir el 100% y cumplir con la sociedad que nos pide una mayor provisión de servicio indispensable que es el agua potable”, agregó Osvaldo Jaldo.

Críticas

Jaldo recordó cuando “escuchaba que Tucumán dependía de una balsa para tener agua… que mal informados estaban algunos, pero a la hora de laburar somos muy pocos y sobran los que critican” porque “ahora esa balsa que tiraba y abastecía más de 2000 mil metros cúbicos luego de la reparación se triplico, como también los pozos que perforamos, las tomas superficiales que recuperamos".

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/05/15/250515095324_46768.jpeg

Jaldo citó que "el abastecimiento el transporte, la distribución, lo estamos haciendo con mucho esfuerzo luego de asumir a un año y ocho meses agarrando una empresa con sus equipamiento en malas condiciones y con un personal desanimado porque eran las criticas las que prevalecían hasta se armaron campañas electorales por algunos charcos o falta de agua”.

Y arremetió: “Mientras ellos nos criticaban, nosotros estábamos laburando para que los tucumanos tengan agua” por lo que “la única verdad es la realidad, como decía el general Perón”.

Mirando a los empleados les dijo: “Están en una empresa en pleno crecimiento estamos haciendo inversiones, fortaleciendo nuestra empresa en la provisión de agua y manteniendo a nuestros trabajadores para que presten los servicios con la mejor calidad posible”.

Luego Jaldo trazó un panorama económico y mostró lo que logró Tucumán. “Mientras que en Argentina no hay plata ni obra pública, hoy en Tucumán incorporamos equipos en la familia sanitarista para que puedan trabajar, consolidamos todo esto en el peor momento, con menos recursos en este año y ocho meses estamos haciendo mucho más que cuando en gobiernos anteriores había más plata”.

El titular del Ejecutivo recordó que “con esta obra que conseguimos del gobierno nacional, el nuevo acueducto de Vipos que está adjudicada que esta lista para que la empresa empiece a trabajar, con ese acueducto que correrá paralelo al que esta vamos a potenciar sustancialmente con otros 6 mil metros de agua”.

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/05/15/250515095339_73033.jpeg

Dato no relato

La primera planta potabilizadora de agua en 1874, marcó un antes y después garantizando la vida de la población al acceso al agua potable, fueron los primeros pasos a la modernidad para prevenir enfermedades y mejor calidad de vida para la población.

Los trabajadores son los verdaderos pilares de este servicio, enfrentando desafíos y sacrificios para que el agua llegue a cada uno de los tucumanos.

En la oportunidad se entregaron 16 vehículos utilitarios, tres camiones con grúa telescópica, seis retroexcavadores, diez camiones con equipo desobstructores, dos unidades motocompresores, cuatro camiones de 4 mil litros, un camión fotón, un camión cisterna, un compresor con generador, 14 martillos rompe pavimento más complemento que significa una inversión de 1.500 millones y 200 millones en recuperación de vehículos.

El compañero, el militante

"Cuando teníamos que tomar decisiones hace 17 meses había que encontrar algún compañeros que este decidido a conducir los destinos de esta empresa. Fuimos un equipo desde el comienzo, desde el momento que le ofrecí el cargo a un compañero, militante que paso por diferentes lugares en lo que es la administración pública, en el acto me dijo si y que no solo estaba dispuesto a aceptar el cargo que era responsabilidad de el llevar adelante y hacer crecer esta importante empresa por eso agradezco al doctor Marcelo Caponio".

“Hay problemas, dificultades, la gente se enoje pero son servicios públicos que debemos prestar día a día y los problemas lo vamos solucionando”. (Osvaldo Jaldo)

El pasado, el presente

A su turno, Caponio sostuvo: “Hoy es un día muy importante para la SAT hay motivo de sobra para estar festejando. Ayer cuando escuchábamos en el hospital Avellaneda el desarrollo en sus 80 años, con su evolución y crecimiento en este año y medio la SAT teníamos una empresa con las principales fuentes de agua potable, Vipos, El Cadillal y Anfama casi fuera de servicio, los pozos de agua eran insuficiente, en cuanto infraestructura operativa más de la mitad del parque automotor paralizado”.

https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2025/05/15/250515095400_65208.jpeg

En ese sentido manifestó: “Era una tarea difícil pero el capital humano era lo más importante junto a jefes y gerentes de la misma. Comenzamos a trabajar recuperando las fuentes principales de agua en menos de seis meses y también comenzamos a reforzar en todos los municipios con nuevas perforación de pozos, más de 20 pozos en capital y 20 en el interior, lo que suman más de 40 pozos en cantidad y calidad de agua potable”.

“La provisión de agua potable es la primera decisión política que el gobernado tomo y acompañamos”, aseguró Caponio.

En su discurso, el titular del organismo explicó que “la SAT no es solo producir sino transportar y distribuir el agua en todos los lugares, por eso agradecemos la inversión del gobierno en maquinaria porque se garantiza el buen funcionamiento a todos los ciudadanos del agua”.

La SAT está cumpliendo su objetivos y los empleados tienen herramientas para solucionar los problemas, pero también no quiero dejar de a gradecer el trabajo en equipo con los intendentes del interior y la articulación de los trabajadores empresa y gobierno es fundamental por lo que agradezco al sindicato en nombre de Luis Corbalán.