Dónde está Juan Ignacio Miranda: todo Alpachiri busca al joven que envió un mensaje de despedida y desapareció sin dejar rastros

Sábado 17 de Mayo de 2025, 08:02

RASTRILLAJES. Tras cerrar el viernes sin resultados, estaba previsto que los operativos policiales se reanudaran este sábado.



La incertidumbre crece en el sur tucumano tras la desaparición de Juan Ignacio Miranda, un joven de 18 años cuyo rastro se perdió el pasado martes 14 de mayo, luego de enviar un inquietante mensaje de despedida a un amigo. Este viernes por la tarde, pasadas las 18:00, las autoridades decidieron interrumpir temporalmente las tareas de rastrillaje debido a la falta de luz natural. Sin embargo, se confirmó que el operativo de búsqueda se reanudará este sábado a primera hora.

A lo largo de la jornada, los equipos de emergencia desplegaron una intensa actividad en distintas áreas rurales del departamento Chicligasta. Los rastrillajes se concentraron en puntos estratégicos como el río Chirimayo, sectores próximos a la ruta nacional 65, y los parajes El Remate y Piedra Grande. Pese al esfuerzo coordinado de múltiples fuerzas, hasta el momento no se registraron novedades sobre el paradero del joven, quien arrastra serios problemas personales.

El operativo cuenta con la participación de efectivos de bomberos, brigadas de búsqueda de la Unidad Regional Sur, patrullas motorizadas y personal de comisarías de la zona. La investigación, en tanto, está a cargo de la Unidad Fiscal de Usurpación, Estafa y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, lo que sugiere que los fiscales no descartan ninguna hipótesis sobre las causas de la desaparición.

Juan Ignacio Miranda fue visto por última vez el martes y, desde entonces, su familia no ha recibido ningún tipo de comunicación. La denuncia fue radicada de inmediato y generó la activación de los protocolos de búsqueda en casos de desaparición de personas. La falta de pistas certeras ha movilizado también a vecinos de la zona, que colaboran con datos y recorridas por caminos secundarios y senderos rurales.

Fuentes judiciales indicaron que se están analizando cámaras de seguridad y registros telefónicos en busca de indicios que puedan aportar a la investigación. La zona del río Chirimayo, por su geografía escarpada y su vegetación densa, representa un desafío logístico adicional para los rescatistas, que trabajan contrarreloj con la esperanza de hallar alguna señal del joven.

Desde la fiscalía también se hizo un llamado a la comunidad para que cualquier persona que tenga información se comunique con la comisaría más cercana o a través del sistema de emergencia 911. “Cada dato puede ser relevante”, señalaron desde el Ministerio Público Fiscal.

La desaparición de Juan Ignacio Miranda mantiene en vilo a la comunidad de Concepción y zonas aledañas. Mientras crece la preocupación, los investigadores insisten en que las tareas de búsqueda continuarán sin descanso. Se espera que el sábado las condiciones climáticas acompañen y permitan avanzar en nuevas líneas de rastreo.

El caso de Miranda se suma a una preocupante estadística de desapariciones que obligan a reforzar los mecanismos de alerta temprana y coordinación interinstitucional para dar respuestas rápidas y efectivas ante hechos que conmueven y movilizan a toda una sociedad.