Sábado 17 de Mayo de 2025, 10:20

Agustina Ercoli Navarro (30) está procesada por lavar dinero del narcotráfico. Su marido, que está preso, es la mano derecha de Esteban Lindor Alvarado. Tenía prisión domiciliaria en Córdoba para cuidar a su hija, pero viajó a Buenos Aires a competir
El pasado viernes 9 de mayo, el distinguido ambiente del Club Hípico Argentino, en Belgrano, se quebró por un episodio extremadamente atípico: en medio de las competencias por el concurso "Sol de Mayo" (uno de los más importantes del ambiente ecuestre), llegó la Gendarmería y se llevó esposada a una de las amazonas.Agustina Ercoli Navarro (30) estaba compitiendo con su caballo en saltos de la tercera categoría cuando debía estar cuidando a su hija de 7 años, única razón por la que el juez federal de Rosario Carlos Vera Barros le había concedido la prisión domiciliaria en septiembre de 2024.
La mujer viajó a Buenos Aires sin permiso judicial y no sólo eso: publicó su performance en el Hípico en sus redes sociales.
Ercoli, esposa del sanguinario capo narco Fabián "Calavera" Pelozo (35), pasó del Hípico Argentino al pabellón de máxima seguridad de la cárcel de mujeres de Ezeiza. ¿Alguien la delató? ¿Su imprudencia en las redes sociales fue su perdición? Lo cierto es que hay una pregunta más importante. El juez Vera Barros había pedido para ella una tobillera electrónica que no tenía puesta. ¿Qué pasó?
La respuesta no es sencilla ya que tiene que ver con las fallas de un sistema en el que hay muchos sobrentendidos y en el que todas las partes parecen tener algo de culpa. La reconstrucción de lo ocurrido es la siguiente.
En agosto de 2024 Agostina Ercoli fue detenida (al igual que su padre), acusada de lavar dinero proveniente del tráfico de cocaína a través de una organización liderada por su marido, "Calavera" Pelozo, detenido desde 2022. La mujer fue alojada en dependencias de Gendarmería, en Rosario.
Fabián "Calavera" Pelozo, lugarteniente del capo narco rosarino Esteban Lindor Alvarado, detenido en un country de Córdoba.Alegando que su hija de 7 años estaba sufriendo episodios de depresión, su abogado, José Nanni, pidió su prisión domiciliaria y, con el OK del fiscal, el juez se la concedió el 19 de septiembre de 2024.
El juez le puso condiciones y una de ellas fue su incorporación al Programa de Personas Bajo Vigilancia Electrónica. Este programa antes dependía del Ministerio de la Justicia de la Nación, pero pasó al de Seguridad cuando lo hizo el Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Es en este punto que empezó el "como sí".
Agustina Ercoli Navarro (30) fue detenida en el Club Hípico Argentino, en Palermo. Es la esposa del capo narco rosarino Fabián "Calavera" Pelozo.
Para empezar, el juez le dio la libertad inmediata. Un familiar la fue a buscar a Rosario y la llevó a Córdoba a vivir con su mamá, que era garante de su conducta. Agustina debía quedarse allí y pedir permiso para moverse. Sí estaba autorizada a llevar y traer a su nena del colegio. Pero el juez la liberó antes de que le pusieran la tobillera.
El oficio formal para la incorporación de Ercoli al programa de seguimiento y la colocación de la tobillera recién se envió a las autoridades nacionales el 25 de septiembre. Decía lo siguiente:
"He dispuesto dirigir a Ud. el presente a fin de solicitarle el ingreso del detenido Agustina Aylén Ercoli Navarro -quien se encuentra cumpliendo con prisión domiciliaria- (...) al Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica y asignarle, en el caso que el informe técnico de viabilidad de favorable, un dispositivo de vigilancia electrónica".
"Dicha solicitud se realiza porque el sistema actual de control a cargo de la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria de la Provincia de Santa Fe, no resulta eficaz al no realizarse semanalmente, en diferentes horarios y en forma sorpresivas, como se solicitó, y se presentan habitualmente en los mismos horarios".
La cuestión tiene varios puntos flojos: al sistema de control provincial de Santa Fe no le corresponde monitorear un detenido de la Justicia Federal; Ercoli estaba en Córdoba y no en Santa Fe. Además, ya estaba en domiciliaria.
Por todo esto, tal vez el oficio que nunca fue contestado. Tampoco nadie reclamó esa respuesta. Literalmente cayó en un limbo de usos y costumbres. Las autoridades penitenciarias dicen que hicieron todo bien y desde el juzgado no dijeron ni mu.
Consultadas por Clarín fuentes del Ministerio de Seguridad, explicaron que "el oficio no se contestó porque esa tobillera no podía ser otorgada: el sistema fue creado para abrir cupos en las unidades penales, si la persona ya está libre, no corresponde colocarle la tobillera", aseguraron y detallaron que actualmente en el programa son monitoreadas 4.500 personas con tobilleras y que "hay stock" para más.
Agustina Ercoli Navarro (30) fue detenida en el Club Hípico Argentino, en Palermo. Desde la Justicia opinan que nada es tan así: "La mayoría de los pedidos de tobillera nunca son respondidos, así que se hace el pedido y no se espera para ejecutar la domiciliaria... de lo contrario, no terminaríamos nunca de intercambiar papeles".
La verdad es que nadie se ocupó demasiado del tema porque nunca nadie imaginó que la mujer -que planteó hacer un juicio abreviado a tres años de prisión y no fue aceptado por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar)- sería tan imprudente de violar la domiciliaria para ir a una competencia de equitación.
Quién es Fabián "Calavera" PelozoCon un perfil más bajo que Ariel "Guille" Cantero (35), líder de Los Monos, o Esteban Alvarado, Fabián Pelozo se fue haciendo grande en el mercado de drogas de Rosario. Sin embargo (o tal vez por eso), vivía en una lujosa mansión en el country Lomas de la Carolina, en las afueras de la ciudad de Córdoba.
Pelozo recibía la cocaína del narco boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz (44), detenido en el sur de Brasil en marzo de 2023 y extraditado a la Argentina a fines de ese año.
Detención del narco rosarino Fabian “Calavera” Pelozo en marzo de 2022 en Córdoba.Granier Ruiz -un hombre con contactos con el poderoso grupo narcocriminal brasileño Primer Comando Capital (PCC)- está acusado de bombardear con cocaína el NOA argentino. Proveedor del clan Loza, tenía en su cartera de clientes a la famosa narco salteña Adelaida "La Tía" Castillo (62).
Pelozo no sólo trabajaba en sociedad con Castillo, incluso fue condenado con ella en agosto de 2023. Le dieron nueve años de prisión y a Castillo 13 años por el tráfico de 389 kilos de cocaína secuestrada en Iberlucea (Rosario) y que tenía destino Buenos Aires.
"Calavera" fue detenido en marzo de 2022 luego de que se lo vinculara a uno de los episodios más sangrientos de la historia criminal de Santa Fe, conocido como "La boda narco".
El 29 de enero de 2022, Iván Maximiliano "Rey" Giménez (33), su pareja Érica Romero (35), y Elena -su hija de un año y medio- fueron acribillados cuando se retiraban del casamiento de los traficantes Esteban Rocha y Brisa Leguizamón, no por casualidad en la localidad de Ibarlucea, territorio de Pelozo.
Ante esto, su esposa y suegros decidieron alejarse un poco y se mudaron a Córdoba capital. Por eso la domiciliaria se fijó en ese lugar.
Siguiendo con la saga de violencia, a Pelozo también se lo vincula con el homicidio de Nahuel Fernández, quien está desaparecido desde agosto de 2018 y cuya casi segura muerte se atribuye a Esteban Alvarado. Por lo pronto, solo tiene dos condenas por narcotráfico y una pena a 15 años a cumplir.
La causa que involucra a su esposa y su suegro estalló en agosto pasado y tuvo dos ejes: el tráfico de casi media tonelada de cocaína y un doble crimen.
Silvio David Vitullo (40) y Diego Fabián Segura (30) aparecieron muertos la tarde del sábado 10 de diciembre de 2022. Sus cuerpos estaban maniatados en la parte trasera de una camioneta Citroën Berlingo incinerada en la calle Chivilcoy, entre la ruta 16 y avenida Néstor Kirchner, en la localidad de Guernica (Presidente Perón).
Sus muertes habrían sido ordenadas por Pelozo como represalia por el robo de una camioneta Toyota Hilux 4x4 que le pertenecía, ocurrido un tiempo antes, el 24 de noviembre. La camioneta estaba cargada de armas y cocaína.
En agosto, en un operativo liderado por la Procunar y Gendarmería -que incluyó 25 allanamientos- se detuvo un grupo de soldados de Pelozo que participaron en los homicidios y se imputó a "Calavera" como autor intelectual de los crímenes. Fueron 13 detenidos, de los cuales cuatro ya estaban presos. Sólo quedó un prófugo.
Además, en la misma investigación -radicada en el juzgado de Carlos Vera Barros- se imputó a a la banda del tráfico de casi media tonelada de cocaína (464 kilos) secuestrada el 1° de julio de 2024 en el departamento de San Justo (Santa Fe) y de liderar una "asociación ilícita" que -de acuerdo al análisis de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac)- lavó millones y en la que participaron su suegro y su esposa.
Agostina logró la domiciliaria en septiembre y la malogró. Su padre la consiguió en diciembre, se fue a Córdoba y hoy es la principal opción para hacerse cargo de su nieta de 7 años, ya que se esposa tiene un severo cuadro de diabetes. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10