La ex cuñada de José Orellana lo reemplaza en la banca legislativa

Sábado 17 de Mayo de 2025, 09:43

TIEMPOS PASADOS. Enrique Orellana, José Orellana, Sandra Mendoza y Patricia Lizárraga en un acto político en Famaillá.



La Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso final a la carrera política de José Fernando Orellana, al confirmarle la condena por abuso y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El "Mellizo" presentó ayer al mediodía la renuncia indeclinable a su banca de legislador por la sección oeste. “Esta decisión responde a motivos de índole personal y ha sido tomada con plena conciencia y responsabilidad respecto del rol institucional que he tenido el honor de ejercer”, expresó en una nota dirigida al vicegobernador Miguel Acevedo.

En el escrito que ingresó a las 13 por mesa de entradas de la Cámara, el ex intendente agradeció la confianza de la ciudadanía que lo apoyó para llegar a uno de los 49 escaños, así como el acompañamiento y el respeto de sus colegas durante el periodo del trabajo legislativo compartido.

De esta manera, la Legislatura evitó tener que expulsar del cuerpo colegiado al ex diputado dado que la condena incluye una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. De no haber dado un paso al costado, la Justicia debía notificar a la Cámara de la sentencia firme. La propia Ley Orgánica de Partidos Políticos (5.454 y sus modificatorias) establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos personas condenadas con sentencia firme, aunque sólo por el término de la condena.

La salida de Orellana obliga a que la vacante sea cubierta en la próxima sesión legislativa, por ahora sin fecha cierta (sólo sesionaron dos veces en lo que va del año). El famaillense había llegado a la Cámara en 2023 como cabeza del acople Tucumán Innovador, acompañado por Adriana Najar (actual parlamentaria). Corresponde entonces que asuma en su lugar la tercera en la lista: Patricia Lizárraga, ex intendenta de Famaillá y ex cuñada de Orellana.

El ex diputado había sido condado por abuso sexual simple contra una secretaria del Congreso, hecho denunciado en noviembre de 2016. La condena quedó firme en los últimos días, luego de que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaran el recurso de queja de la defensa del ahora ex legislador porque la presentación no cumplía con los requisitos formales.

Según la investigación, el 11 de noviembre de 2016, la denunciante ingresó al despacho del entonces diputado, ubicado en uno de los Anexos de la Cámara de Diputados de la Nación. La mujer denunció que Orellana la abordó, la sujetó y le dio besos en su oreja.