Sábado 17 de Mayo de 2025, 09:53
Fue el Hijo del Viento, porque resultó más rápido que ninguno en su época, cuando la velocidad no era el mayor requisito del fútbol. Lo que significa, claro, que no haya tenido un enorme talento. Con su melena dorada inalterable desde que era Yayi en Henderson hasta que cruzó la meta del profesionalismo y se corporizó en el Pájaro, Claudio Paul Caniggia llegó a ser uno de los mejores futbolistas argentinos que atravesó las décadas del ochenta y noventa.
Icono de la Selección que estuvo a un paso de ganar la dorada durante las notti magiche de Italia ’90, hermano putativo de Diego Armando Maradona, supo ser campeón de América y del mundo con River, pero también tuvo un breve paso por Boca. Brilló en Hellas Verona, Atalanta, Roma, Sporting Lisboa, Dundee y Glasgow Rangers hasta su retiro en Qatar, hace 20 años. Y hoy, a los 58, hizo una transición que no tuvo escala como entrenador.
Lejos del estrés que provoca estar del otro lado de la raya de cal, pero bien cerca del campo de juego, ahora trabaja como agente de jugadores y quedó en el centro de la polémica en las últimas horas cuando su ex esposa Mariana Nannis pidió su detención por entorpecer la causa en la que se investiga un presunto abuso sexual ocurrido en 2018.
Claudio Paul Caniggia y el momento que lo llevó a la gloria máxima con el gol de Argentina frente a Brasil en el Mundial de Italia 1990.
El retiro de Caniggia produjo un alejamiento del deporte que lo catapultó a la fama. En 2021, se unió a la firma Rossi Rezzónico, una agencia de representación liderada por Juan Pablo Rezzónico, ex jugador de Talleres de Córdoba, y Horacio Rossi. Desde las oficinas en el lujoso Hotel Faena de Puerto Madero, el Pájaro comenzó a involucrarse en la gestión de carreras de futbolistas, un rol que combina el conocimiento del juego con su red de contactos en el ámbito internacional. En octubre, se lanzó solo.
“Nunca quiso ser técnico. No le gusta el desgaste del día a día. Por otro lado, trabajó ayudando a hacer negocios a un montón de gente. Sintió que era el momento de largarse solo”, le contó a Clarín una persona de su entorno. En ese sentido, incorporó a su hijo al staff en el que también trabaja su novia, Sofía Bonelli, modelo, influencer y periodista, quien maneja sus redes sociales.
El ex delantero le saca jugo a su prestigio y su enfoque no se limita solamente a cerrar contratos; también, a orientar a los deportistas hacia decisiones que potencien sus carreras a largo plazo. El caso testigo es Ian Subiabre, la promesa de River, uno de los nombres más destacados bajo la representación de Caniggia.
También atacante, el pibe de 18 años es considerado una de las joyas de la cantera millonaria. En enero de 2025, dejó a Hernán Berman para trabajar con el Pájaro, motivado por la admiración que siente por el ex jugador y su deseo de explorar oportunidades internacionales. Con un contrato hasta diciembre de 2026 y una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, Subiabre confía en que el conocimiento de Caniggia le abrirá puertas en el fútbol europeo.
Daniel Herrera es otra de las jóvenes figuras que forma parte de la cartera de representados por Caniggia. El zaguero salteño de 20 años, que se afirmó como titular en San Lorenzo durante la lesión de Gastón Hernández, anunció que su apoderado es el ex delantero con una foto en su cuenta de Instagram. Sin ir más lejos, el Pájaro estuvo el fin de semana en el Nuevo Gasómetro, donde el Ciclón jugó ante Tigre por los cuartos de final del Torneo Apertura. En el equipo de Victoria juega Santiago González, un volante de su cartera.
Caniggia, además, es apoderado de Lucas Besozzi (Tigre), Rodrigo Insua (Barracas Central) y Santino Primante (Gimnasia). Y tiene un convenio con ’Gea World’, una empresa con oficinas en Roma, Dubai y Londres que representa, entre otros futbolistas, a Mateo Retegui (Atalanta), Nicolás González (Juventus) y Marco Pellegrino (Huracán).
Otro caso significativo es el de Pedro Troglio, ex compañero de Cani en la Selección Argentina y amigo personal. En diciembre de 2024, jugó un rol clave como llave para que el ex volante -con el que compartió River, Hellas Verona y la Selección- asumiera como entrenador de Instituto de Córdoba.
Durante la presentación oficial, Caniggia explicó su intervención: “Cuando supe que estaban buscando un técnico, nombré a Pedro porque sabía de su entusiasmo y ganas de volver al fútbol argentino. Actué como nexo para agilizar las negociaciones”. Cuando fue despedido por Instituto, Troglio no pasó más de 20 días sin trabajo. Inmediatamente, fue contratado por Banfield.
Pedro Troglio, acompañado por Claudio Paul Caniggia, al asumir como DT de Instituto de Córdoba."Siempre le pedí que hiciera algo respecto al fútbol, ya que él tiene que estar adentro del fútbol. Pero nunca se animó, nunca quiso. Gracias a Dios, conoció una gente para trabajar, a los que les tiene confianza y claramente está teniendo un éxito tremendo. Todos los clubes quieren sentarse con él, todos los presidentes de los equipos le tienen respeto por lo que fue como jugador y Claudio lo está viviendo con gran intensidad", le dijo Troglio a Clarín.
Y agregó: "Volvió a los campos de juego y a las canchas a ser mimado. Y para mí, es un placer tenerlo a mi amigo a mi lado, el que me da una mano, el que se ocupa. Para el bien del fútbol, es muy bueno que se lo vuelva a ver en su ambiente, sobre todo para las grandes promesas. Es espectacular".
Rezzónico, ex socio de la firma en la que trabajaba Caniggia, habló sobre el valor agregado que el ex atacante le aporta a su empresa. “Claudio tiene una visión única del fútbol, no solo como ex jugador, sino como alguien que entiende el negocio. Su presencia genera confianza en los futbolistas y en los clubes con los que negociamos”, dijo el italiano.
Esta percepción se refuerza en la rapidez con la que Caniggia logró posicionarse en un mercado competitivo, trabajando con una cartera de aproximadamente 20 futbolistas.
Claudio Paul Caniggia con su nieta Venezia.Claudio Paul Caniggia con su nieta Venezia.
En marzo, su hijo Alex anunció a través de las redes sociales: “Les quiero decir que estoy laburando como representante de fútbol. Estamos, obviamente, con mi viejo, el número uno, así que si sos jugador y necesitas un representante, nosotros te buscamos club. No solamente hago televisión y otras cosas, sino que soy un tipo de mundo, un tipo que sabe, representante de fútbol”.
Después de años distanciados por la erosión que provocó en su relación la separación de Mariana Nannis, el Pájaro y su hijo retomaron la relación. El nacimiento de Venezia, hija de Alex y Melody Luz, fue un catalizador.
En un mundo donde las carreras de los futbolistas dependen tanto de su talento como de las oportunidades que se les presentan, Caniggia se posiciona como un guía confiable. Y aunque ya no vuela por las bandas, su influencia sigue impulsando a las nuevas generaciones del fútbol argentino hacia el éxito. /
Clarín