Sábado 17 de Mayo de 2025, 21:55
A horas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, cuentas vinculadas a La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a difundir un video manipulado en el que se ve al expresidente Mauricio Macri haciendo declaraciones que nunca realizó. El contenido, claramente generado con inteligencia artificial (deepfake), forma parte de una estrategia digital que roza los límites legales de la veda electoral, aunque no hay por ahora una denuncia formal.
En el video en cuestión, Macri aparece diciendo: “Todos los pronosticos indican que el kirchnerismo puede volver. La voy a bajar a Lospennato. Voten a Manuel Adorni, votemos al candidato de Milei y no permitamos que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Airesl.”
Aunque la voz y el rostro están montados con notable precisión, fuentes cercanas al expresidente ya desmintieron la autenticidad del material. Macri no es candidato en esta elección, pero su influencia sobre el PRO y su respaldo a la lista que encabeza Silvia Lospennato en la Ciudad es bien conocida.
La difusión del video se da en un contexto de creciente tensión entre sectores del macrismo y el oficialismo libertario, que disputan el segundo lugar detrás del peronista Leandro Santoro, quien lidera las encuestas con comodidad. La pelea voto a voto entre Lospennato y Manuel Adorni, el vocero presidencial, se volvió el eje central de la campaña en sus últimos días.
Si bien la veda electoral prohíbe la difusión de encuestas y propaganda desde el viernes a las 8:00, los vacíos legales respecto a contenidos “no oficiales” o de dudosa autoría permiten que este tipo de estrategias digitales circulen sin control, especialmente en redes como X (ex Twitter), TikTok y WhatsApp.